· A través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, se llevó a cabo el foro Visión Responsable con la iniciativa privada y sociedad civil del estado
La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Como parte de la estrategia del Gobierno de Coahuila para fortalecer la sinergia con las empresas del estado, la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva, en equipo con el DIF Coahuila y la Secretaría de Economía, llevó a cabo el foro Visión Responsable, a fin de promover entre la iniciativa privada la responsabilidad social.
En representación del gobernador Manolo Jiménez, la secretaria de Vinculación Ciudadana, María Bárbara Cepeda Boehringer, destacó que en Coahuila existe una fórmula para hacer que las cosas sucedan y enfrentar cualquier adversidad y es el trabajo en equipo entre sociedad, iniciativa privada y gobierno.
“Este foro es un espacio de diálogo e inspiración donde gobierno, empresarios, líderes, académicos y sociedad civil seguimos sumando esfuerzos, como nos ha puesto el ejemplo nuestro gobernador Manolo Jiménez. Trabajando en equipo para que nuestro estado siga siendo uno de los mejores estados para vivir, crecer, invertir y visitar”, comentó.
Cepeda Boehringer señaló que este foro es gracias a la coordinación con el DIF Coahuila, la Secretaría de Economía, el Centro Mexicano para la Filantropía A.C (Cemefi), la fundación Merced, Red Sumarse Coahuila y el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, así como la colaboración de panelistas y especialistas tanto de estas dependencias como del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, de la fundación DeAcero y de Arca Continental.
“Hoy, también, me da mucho gusto anunciar que la Secretaría de Vinculación Ciudadana fungirá como la entidad promotora del Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, con el objetivo de reconocer y fomentar buenas prácticas entre las empresas”, añadió.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, agradeció el compromiso de las empresas presentes para sumar esfuerzos y lograr que Coahuila sea un estado aún más participativo, más incluyente y socialmente más responsable.
“La participación de la sociedad civil y del sector empresarial es muy importante para hacer equipo con el gobierno y reconstruir juntos el tejido social, así, en coordinación, podemos llegar mas al fondo de las problemáticas y atenderlas”, manifestó.
Agregó que estos reconocimientos no son solo un distintivo, sino abrir el sector empresarial y sumarse a las iniciativas y programas y poderlos hacer llegar al interior de sus empresas.
“Es ahí donde están los papás y las mamás de nuestros niños, de nuestros jóvenes, por eso es muy importante buscar varios frentes para atender las problemáticas de las familias coahuilenses”, señaló.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a 5 empresas socialmente responsables por parte de Cemefi: Montajes Frontera; Supervisión Técnica del Norte; AR Fresh (Comarca Fresh); Daonsa Ortopedia y Especialidades Metalúrgicas.
Como panelistas participaron Ricardo Bucio Mujica, presidente ejecutivo el Centro Mexicano para la Filantropía A.C.; Evodio Sánchez, director de Responsabilidad Social del CEMEFI; Guadalupe Hernández Balderas, directora general del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Gto.; Nora Sarmiento Moncada, directora de la División de Negocios del Tecnológico de Monterrey, Campus Saltillo; Aldo Tapia Hernández, líder de Vinculación Comunitaria de Fundación DeAcero y Enrique Yepiz Mendívil, gerente de Asuntos Públicos de Arca Continental México.
En el evento estuvieron presentes María del Mar Arroyo Peart, primera Síndico del Ayuntamiento de Saltillo; Adrián González Zambrano, director general del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo; Alejandro Eichelmann Arizpe, presidente del Consejo Red Sumarse Coahuila; Rafael Peña Fernández, presidente del Consejo de fundación Merced Coahuila; Juan Manuel Pérez Cuéllar, director de fundación Merced Coahuila, Martha Dainitín, presidenta de la comisión de empresarios jóvenes de Coparmex Coahuila Sureste.








