martes 4, noviembre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

¿LA CULPA ES DE CALDERÓN?

Vaya que se vio mal la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM al pretender culpar a FELIPE CALDERÓN por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. En todo caso, si de repartir culpas se trata, a millones de mexicanos nos queda claro que el responsable de la ola de violencia que padece gran parte del país es el tabasqueño LÓPEZ OBRADOR, por su “estrategia” de seguridad con la cual no sólo toleró la presencia y las operaciones de los diferentes grupos de la delincuencia organizada, sino que incluso promovió su expansión al encabezar un narco gobierno a la vista de todo el mundo.

Culpables también serían los que, durante ese sexenio, supuestamente estaban a cargo de la seguridad: ALFONSO DURAZO y RICARDO MEJÍA BERDEJA, secretario y subsecretario del ramo. Pero además de estos tres, también es culpable el gobernador de Michoacán, ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, que no ha hecho nada para frenar la violencia en su entidad y que incluso ha sido señalado por tener vínculos con los grupos delictivos que, en su gobierno, ya han asesinado a siete alcaldes y sinnúmero de personas más; y por supuesto, culpable es también la propia Claudia Sheinbaum, quién no ha logrado erradicar las malas prácticas que le heredó su antecesor inmediato, “el mesías de Macuspana”, y lejos de ello, pretende justificarlo al culpar a alguien que gobernó el país hace más de 13 años, con lo cual no solo pretende lavarse las manos en torno a lo ocurrido, sino que también se las quiere lavar a López Obrador. Cómo que ya va siendo hora de que cada quién asuma su responsabilidad, ¿no lo cree usted?

EMPLEOS PARA TORREÓN

Gran noticia la que dieron este lunes en Saltillo el gobernador MANOLO JIMÉNEZ y el alcalde de Torreón, ROMÁN ALBERTO CEPEDA, con el anuncio de la llegada a “La Perla de La Laguna” de la empresa Electrical Components Internacional la cual invertirá 30 millones de dólares y generará mil 200 empleos. Pese a la incertidumbre económica que prevalece, las empresas extranjeras siguen eligiendo a Coahuila como destino de sus inversiones. Por algo será.

FALTARON LOS EMPRESARIOS

En ciertos círculos políticos llamó la atención que el pasado viernes, cuando llegó a Saltillo el primer vuelo de Viva Aerobús procedente de la Ciudad de México, no estuvieron presentes los principales líderes empresariales de la región, que fueron quienes durante años estuvieron pidiendo que los vuelos de pasajeros retornaran al “Plan de Guadalupe”. No estuvo el líder de la COPARMEX, Alfredo López; ni el de la AIERA, Diego Gándara; tampoco el de la CANACO, Juan Antonio Aguirre, ni el de la CANACINTRA, Arturo Reveles. El único que se dejó ver por ahí, fue el exdirigente de los hoteleros, HÉCTOR HORACIO DÁVILA, de quien hay que reconocer que nunca quitó el dedo del renglón siendo uno de los que más insistió en la necesidad de que Saltillo tuviera un enlace aéreo.

Lo importante ahora es que estos dirigentes empresariales promuevan entre sus agremiados el uso de la nueva ruta, ya que el éxito de la misma depende en gran parte de que tenga un alto índice de ocupación, y en esto los empresarios jugarán un papel esencial. Que no salgan ahora con que mejor se van a Monterrey.

DESCANSE EN PAZ

El pasado fin de semana falleció en Saltillo una de las notarias más reconocidas y con mayor trayectoria en la ciudad, doña ARMINDA RODRÍGUEZ GIL. A toda su familia, y particularmente a la licenciada ELVIA GARCÍA, su brazo derecho durante tantos años, les mando mis más sentidas condolencias. 

APROBACIÓN EN PICADA

En 8 meses, la aprobación de CLAUDIA SHEINBAUM ha caído 15 puntos, de acuerdo con la encuesta mensual que publica el periódico El Financiero. En febrero la presidenta tenía un altísimo 85% de aprobación, más alto que cualquier otro presidente en la historia; en marzo bajó al 83%; abril al 81%; en mayo perdió 4 puntos, quedando en un 77%; luego, de junio a septiembre, perdió un punto por mes, llegando al 73%. Y en octubre perdió otros 3 puntos, para situarse ahora en un 70%, muy alto aún, pero mucho menor que el que llegó a tener. 

No extraña entonces que la inquilina de Palacio Nacional se note cada días más molesta. Las cosas no le están saliendo bien; AMLO le heredó un país en quiebra y envuelto en llamas, y ella no ha sabido cómo salir del embrollo. La caída en su aprobación muestra una tendencia clara y sostenida; de seguir así, para cuando se llegue la elección intermedia en 2027 tendrá menos del 50%, y eso significa que MORENA podría perder la mayoría en la Cámara de Diputados. Eso les pasa tarde o temprano a los malos gobiernos, y el del MORENA no ha sido malo, sino pésimo y lo que le sigue.

paco1533@gmail.com

Compartir en: