domingo 2, noviembre, 2025

Suman esfuerzos Fundación y Heineken con la secretaría del Medio Ambiente por un Coahuila más verde

  • Se realizó la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte: Oso Negro–Jaguar”, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila.

La Otra Plana.com.mx

Arteaga, Coahuila.- La Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Coahuila llevó a cabo una jornada de reforestación de dos mil 52 árboles en la Reserva Natural Voluntaria “Rancho Las Delicias”, ubicada en la comunidad de La Biznaga, municipio de Arteaga, con el objetivo de fortalecer la conservación y restauración de los ecosistemas de la Sierra de Arteaga.

La titular de la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, encabezó esta actividad que se convirtió en la primera acción en territorio dentro del marco del Proyecto “Corredor Biocultural Emblema Frontera Norte – Oso Negro-Jaguar”, una iniciativa que impulsa el Gobierno del Estado de Coahuila en colaboración con organismos internacionales, con el propósito de restaurar hábitats y promover la conectividad ecológica en la región.

La secretaria Susana Estens destacó que esta reforestación marca el inicio de una alianza de trabajo entre el Gobierno del Estado de Coahuila, Fundación Azteca y Heineken México, con el fin de impulsar la conservación y recuperación del patrimonio natural del estado. “Hoy estamos haciendo un esfuerzo por brindar un mundo mejor, por plantar árboles y porque esto tenga un verdadero significado”.

Además enfatizó: “El propietario de la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, por supuesto, es Luis Manuel González Mancha, junto con su esposa, Ana María Conchoa. Muchísimas gracias por su generosidad. Ellos, nos permiten hoy reforestar esta parte de Arteaga. Hoy reforestamos esta sierra, pero todos recibimos los beneficios ambientales y de aire limpio que se genera.

También agradecemos el respaldo de la Cooperación Técnica Alemana, del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección del Clima, de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania, y de la Iniciativa Climática Internacional. Miren, este nombre tan largo significa que tenemos aliados en otras partes del planeta. Finalmente, lo que hacemos aquí tiene importancia y repercusión en otras regiones del mundo”.

Explicó que la jornada tuvo como propósito recuperar zonas forestales afectadas y fortalecer los servicios ambientales del área, como la infiltración de agua, la captura de carbono y la generación de aire limpio. Además, se promovió la participación de las comunidades locales que cuentan con viveros de especies nativas, así como el apoyo a brigadas comunitarias dedicadas a la preparación del terreno y a las labores de reforestación.

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente reconoció el acompañamiento técnico y el respaldo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección del Clima, de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania (BMUKN), así como de la Iniciativa Climática Internacional (IKI), organismos que fortalecen los programas estatales de mitigación y adaptación al cambio climático.

“Estamos listos para hacer algo por el planeta. Hagámoslo porque lo que hacemos hoy es muy importante. Por cada árbol que plantemos hoy, estaremos aportando agua, refugio, alimento, regulación del clima y construyendo un futuro más sostenible y próspero para todos”, señaló Cesar Rivas Valdívia, Director de emprendimiento y sostenibilidad de fundación Azteca de grupo Salinas.

En la actividad participaron 296 personas entre voluntarios, grupos ecológicos, asociaciones civiles, estudiantes universitarios y de educación básica, quienes con su esfuerzo demostraron su compromiso con el medio ambiente y el futuro sostenible de Coahuila.

Por su parte Lourdes Ávila Villarreal / Gerente Comercial Coahuila HEINEKEN menciono: “Para Heineken México es súper importante reforestar, son de las actividades que hacemos en pro del medio ambiente, alineados a nuestra estrategia global Brindar un Mundo Mejor, en donde cuidamos el agua, cuidamos el suelo, pero también reforestamos. Esta campaña es junto con Fundación Azteca, la hacemos desde el 2023, y la verdad es que es un ejemplo de cómo, sumando esfuerzos y mano a mano, logramos resultados maravillosos y resultados tangibles.

Daniela Valera aguilar, Asesora Técnica en adaptación de Cambio Climático de la GIZ dijo en su discurso: “Hoy marcamos un hito. Hoy quiero que sepan que estamos comenzando algo bueno. Estamos celebrando. Y para nosotros, como Cooperación Técnica Alemana, nos interesa poder hacer alianzas.  Hay un versículo que dice: uno puede alcanzar a mil, pero dos pueden alcanzar a diez mil. ¿Y cuántos estamos aquí hoy? Por eso creo que lo que estamos haciendo hoy marca un hito importante.”.

Ana Karen Sánchez Flores destacó: “Trabajando con este tipo de acciones, definitivamente, estoy segura que vamos a lograr este objetivo, que sigamos cuidando nuestra tierra, nuestro planeta. Agradezco la participación, la invitación, y estoy segura que hoy sembraremos muchos árboles, y el equipo verde va a sembrar más árboles el día de hoy”.

Durante el evento, se contó con la presencia de distinguidos invitados y aliados estratégicos: Verónica Villarreal Sánchez, Coordinadora de la Agenda ambiental Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila, Luis Manuel González Mancha, propietario de la Reserva Natural Voluntaria Rancho Las Delicias, César Rivas Valdivia, Director de Emprendimiento y Sostenibilidad de Fundación Azteca de Grupo Salinas, Lourdes Ávila Villarreal, Gerente Comercial Coahuila de Heineken México y Daniela Valera, Asesora de Cambio Climático de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ).

Con esta acción, el Gobierno de Coahuila responde con hechos a la pregunta “¿Hacemos algo por el planeta?”, reafirmando su compromiso con la reforestación, la conservación de los ecosistemas y la construcción de un futuro sustentable para las próximas generaciones.

Compartir en: