Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, a través de dos Unidades Médicas de Atención Ambulatoria (UMAA) y un Hospital General de Zona (HGZ), ha consolidado un programa permanente de cirugías de catarata que ha permitido a más de 2 mil derechohabientes recuperar su visión y mejorar su calidad de vida.
Las jornadas quirúrgicas se realizan de forma periódica como parte de la Estrategia Nacional de Fortalecimiento a la Atención Oftalmológica mediante intervenciones ambulatorias con colocación de lentes intraoculares. Estas acciones están dirigidas principalmente a personas adultas mayores, población en la que la pérdida de visión limita su independencia y repercute directamente en el entorno familiar.
El HGZ No. 7 de Monclova, la UMAA No. 89 de Saltillo y la UMAA No. 90 de Torreón fungen como referentes para la atención oftalmológica en las regiones Centro, Sureste y Laguna, recibiendo pacientes canalizados por médicos familiares y hospitales de segundo nivel; además, gracias a la política de Cero Rechazo, las valoraciones se realizan con oportunidad para asegurar que cada paciente reciba la atención que necesita.
El programa de operaciones de cataratas se suma a otras estrategias institucionales orientadas a brindar atención integral y humana, fortaleciendo la misión del IMSS de garantizar el derecho a la salud y la rehabilitación visual de su población derechohabiente.
La señora Justa Álvarez fue diagnosticada con cataratas, y tras la cirugía pudo recuperar por completo su visión, retomando sin dificultad sus actividades cotidianas; “para mí ha sido muy satisfactoria esta intervención, ya que me ha permitido continuar con mi vida y mis actividades diarias, ya que yo me dedicado a la cocina desde hace 35 años; por eso me encuentro muy agradecida con todo el personal de aquí (UMAA No.89), tanto con los médicos como con las enfermeras que estuvieron al pendiente de mi operación de cataratas”, mencionó.
Asimismo, Graciela Castillo expresó su agradecimiento hacia el instituto, al compartir que tras su cirugía en la UMAA 89 mejoró notablemente su visión y pudo volver a realizar actividades que había dejado, como la lectura; “yo he recibido muy buen trato con calidad y calidez durante todo el proceso, desde el diagnostico hasta la recuperación de mi intervención de cataratas, por eso estoy muy agradecida con todo el personal. Después de mi cirugía empecé a ver nuevamente sin ninguna dificultad, ya que me dieron la atención a tiempo, por lo que ahora veo con claridad todo y puedo leer los libros que no podía leer al empezar a perder mi vista hace un año”, comentó.
Ambas pacientes coincidieron en reconocer la calidad y calidez del personal médico y de enfermería, así como la eficiencia en los tiempos de atención y seguimiento de su cirugía.
Gracias a estos esfuerzos, el IMSS Coahuila continúa consolidándose como una institución comprometida con el bienestar de la población, brindando soluciones efectivas a problemas de salud que afectan la autonomía y la calidad de vida.
Las acciones en materia de salud visual reafirman el compromiso del instituto con la prevención, el tratamiento y la recuperación integral de sus derechohabientes, contribuyendo al fortalecimiento de una sociedad más activa, independiente y con mejor calidad de vida.
 
								
 
															






