jueves 30, octubre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

UN ACTO DE GENEROSIDAD

No solamente la familia Guadiana aceptó vender su participación en la plaza de toros “Armillita” para que en ese lugar el Gobierno de Coahuila pueda desarrollar el proyecto del gran centro de espectáculos que muy pronto tendrá Saltillo. Otro de los socios de la plaza era don BRAULIO CÁRDENAS CANTÚ, cuyos herederos, Miriam, Braulio y Juan Ramón cedieron a título gratuito su participación al patronato de lo que será ese nuevo recinto ferial, según me coinfirmó una persona enterada del asunto. Un acto de generosidad que es necesario reconocer.

GUADIANA EN EL PRESIDIUM

Otra fuente bien enterada, y con dotes de buen observador, me platican que, en efecto, BLAS FLORES GONZÁLEZ tuvo mucho que ver en la negociación con la familia Guadiana. De hecho, hay un par de fotografías que ilustran muy bien la veracidad de esta información. En la primera, se ve a Blas, vestido de vaquero, posando al lado de ARMANDO GUADIANA MANDUJANO —el hermano de la senadora Cecilia— durante la inauguración del “Rodeo Saltillo”. En la segunda fotografía, que corresponde al acto inaugural de ese mismo evento, se ve a Guadiana jr compartiendo el presidium con el gobernador MANOLO JIMÉNEZ, el alcalde JAVIER DÍAZ, la diputada LUZ ELENA MORALES, el magistrado MIGUEL MERY y el propio Blas Flores. El que lo hayan ubicado ahí, junto con las máximas autoridades de nuestro estado, dice mucho de su participación en el proyecto del nuevo centro de espectáculos.

HAY PUENTES TENDIDOS

Queda claro que entre el Gobierno del Estado y la familia Guadiana hay varios puentes tendidos. Por ejemplo, mientras que el “minino” Berdeja y el “coyote “Flores Guerra” se lamentan por haber quedado fuera de los contratos de venta de carbón a la Comisión Federal de Electricidad, en un desplegado periodístico en el que los productores de carbón celebran “el gran programa de abasto energético y desarrollo económico de la Región Carbonífera”, entre los nombres de los firmantes se encuentran el de ALEJANDRA GUADIANA RODRÍGUEZ y su hermano, MARCO ANTONIO GUADIANA, hijos del primer matrimonio de ARMANDO GUADIANA TIJERINA y por lo tanto medios hermanos de CECILIA GUADIANA

Es decir, que entre las decenas de productores beneficiados por el acuerdo que logró el gobernador MANOLO JIMÉNEZ con la CFE, la Secretaría de Energía y con la propia presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, se encuentran los hermanos Guadiana también con una rebanada del pastel. 

El mensaje es más que claro: Sheinbaum no los vetó a ellos, pero sí a Berdeja y Flores Guerra. Por algo será.

CONFIRMADA LA COMPRA

Por lo pronto, en la Carbonífera reportaron que el lunes por la noche la CFE les notificó a los productores, vía correo electrónico, que todo sigue conforme a lo previsto en las cláusulas de los contratos establecidos, y que esta misma semana podría iniciar el suministro del mineral (no tierra pintada, como ocurrió en el sexenio de AMLO) a las dos plantas generadoras de energía ubicadas en Nava. 

Gracias a este acuerdo, la reactivación económica ya se siente en la Carbonífera. Y para no quedarse atrás de FERNANDO OROZCO —con su nuevo KFC en Parras—, o de EMILIO DE HOYOS, con la apertura del primer Tim Horton´s en Acuña, el alcalde de San Juan de Sabinas, OSCAR RÍOS, ya anunció que en Nueva Rosita tendrán pronto una sucursal del Church´s Chicken. 

Puede que el hablar de la llegada de estas franquicias suene un poco a broma; pero la realidad es que ese tipo de negocios, antes de abrir una sucursal, llevan a cabo un profundo estudio económico y de mercado. Por eso, si decidieron abrir en Parras, Acuña y Rosita, es porque tienen la certeza de que la situación económica en esos tres lugares es favorable, y de que las expectativas son buenas para hacer prosperar su negocio.

CONFIRMADO EL PROYECTO

Apenas este miércoles adelantábamos que JAVIER DÍAZ estaba preparando la construcción de una gran obra hidráulica para Saltillo, y el mismo miércoles por la mañana el propio alcalde lo confirmó: se trata de un acuífero destinado a garantizar el abasto de agua en colonias del sur poniente y poniente de la ciudad en el cual se invertirán entre 140 y 150 millones de pesos, y que deberá quedar concluído antes de 2027, es decir, en el tercer año de su administración. Si la seguridad es la prioridad de prioridades, tal cómo el propio Javier lo ha dicho, el agua viene apenas un poquito debajo, y las inversiones que ha venido haciendo en la materia así lo demuestran.

paco1533@gmail.com

Compartir en: