Juan Antonio Martínez Barrios
Tiene la razón Sóstenes Mejía
Por Juan Antonio Martínez Barrios
Hay que darle la razón al diputado federal por el Partido del Trabajo, Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, quien montó en cólera en reunión de la semana pasada, al enterarse del nuevo modelo impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, para abrir el abanico en la licitación de contratos para la compra de carbón para la operación de la Comisión Federal de Electricidad en la Región Carbonífera.
Cómo no iba a ser presa de tremenda ira si el nuevo modelo lo deja sin su fuente de financiamiento, al quedarse sin contratos el empresario de la región y actualmente diputado local Antonio Flores. Hecho una furia, Mejía Berdeja, la emprendió a golpes contra el también legislador Teo Kalionchis, del PAN.
Dicha reunión se dio en oficinas de la CFE, previa a la comparecencia de la titular de la paraestatal, Emilia Calleja, ante el pleno de la Cámara de Diputados. Mejía Berdeja intervino con el tema de la licitación para la compra de carbón y evidenció su muy marcado interés por conseguir contratos a Tony Flores, actualmente diputado local por el PT, quien se enriqueció en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador vendiéndole el mineral a la CFE, hasta por 6 mil millones de pesos, lo que le permitió adquirir un deportivo Lamborghini por 10 millones de pesos del que hacía ostentación en las calles de Múzquiz, lo que criticó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Dentro del nuevo modelo con transparencia que definieron los gobiernos federal y estatal, se reunieron la semana anterior en la Carbonífera Jiménez Salinas, la secretaria de Energía, Luz Elena González; la directora de la CFE, Emilia Callejo, e integrantes de las agrupaciones de productores de carbón, quienes vieron con agrado la apertura. El nuevo modelo de licitación, aunque está temporalmente frenado por la tramitación de amparos de empresarios “perjudicados”, considera la asignación de 12 mil toneladas de carbón con precio de hasta mil 560 pesos por tonelada. El mandatario coahuilense calificó de excelente la reunión, pues permitirá dar seguimiento al desarrollo de la región, que comprende Múzquiz, Nueva Rosita y Sabinas, y el beneficio para más de medio centenar de productores entre grandes, medianos y pequeños, “lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría; es una reunión histórica, sin precedentes”, a decir del gobernador.
Por su parte, la diputada local por la Unidad Democrática de Coahuila, Zulma Guerrero demandó hacer a un lado las disputas relacionadas con los contratos de carbón y mejor pugnar por la reactivación económica de la Región Carbonífera. Pues sí, pero de que Mejía Berdeja tiene la razón, la tiene. Sin lugar a dudas.








