MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA
Erasmo, un alcalde minúsculo
El municipio de Madero, allá en el sur de Tamaulipas, está convertido en un caos, drenajes colapsados, socavones, baches, la ciudad en el abandono casi total, lo que parece es reconocido por el propio Alcalde morenista ERASMO GONZÁLEZ acorralado por el reclamo de los habitantes de decenas de colonias.
Así es mis queridos boes, poco le ha faltado a ERASMO GONZÁLEZ para aceptar el fracaso de su gobierno, que prometió transformar Madero, pero ha preferido esconder esa confesión catalogando la situación como un problema mayúsculo.
“El tema es mayúsculo y una realidad que también, no hay dinero que alcance, no ha dinero que alcance para solucionar todo en un solo momento, no hay dinero, son las circunstancias que nos tocaron”, dijo a los medios de comunicación.
ERASMO tiene razón a medias, las condiciones en que tiene a la ciudad son una vergüenza, el tema es mayúsculo, solo que obvia decir que ÉL como alcalde es: MINÚSCULO.
En su pequeñez como gobernante, ERASMO ha sido incapaz de gestionar, de encabezar, de liderar y por eso el deterioro de las calles, el colapso del drenaje, la anarquía casi total se apoderó del municipio.
Y vaya que no se trata de un problema solo de dinero, porque ese nunca, en ninguna parte, va a ser suficiente, pero si a su escasez se le suma la incompetencia, la ecuación tiene como resultado un gobierno fallido.
ERASMO engañó a los maderenses asegurando en campaña que ÉL sabía qué puertas tocar para bajar los recursos que hicieran falta.
Desde luego que sabía y sabe cuáles son las puertas que hay qué tocar, por algo fue Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Desde luego que sus fanfarroneos de campaña por su cercanía con la plana mayor de Morena eran reales, porque volaba en los aviones del rey del huachicol SERGIO CARMONA, con el mismísimo MARIO DELGADO, entonces presidente del partido de la 4T.
Y también era cierta su cercanía con el hoy gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, si ambos con otros candidatos a las alcaldías de Tamaulipas compartieron los beneficios de financiamiento del huachicol a sus campañas y coincidían en las reuniones en San Pedro, Nuevo León con el ejecutado CARMONA.
¿Entonces, cuál es la razón de su fracaso como alcalde de Madero?, son varias: la banda de los huachicoleros en la que jugaba un papel importante están de capa caída, bajo la mira de las autoridades mexicanas y las de Estados Unidos.
Súmenle que al triunfo de CLAUDIA SHEIMBAUM, la cúpula morenista que entonces encabezaba MARIO DELGADO fue resumida a un simple grupo de burócratas que lejos del poder absoluto, mas bien apestan y los mantienen a raya.
De su buena relación con VILLARREAL ANAYA, por las complicidades que los unían, no ha recibido nada, no porque no le aprecien, sino porque AMÉRICO como gobernador es tan gris como el propio ERASMO.
Visto así, tiene razón ERASMO, es un tema mayúsculo, no hay dinero para resolver los problemas que son sumamente graves en Madero y es mayúsculo, porque ÉL es MINÚSCULO.
Su declaración a la prensa lleva el mensaje implícito de que ha aceptado su fracaso.
De hecho establece la ruta que seguirá lo que resta su administración, a la que le quedan dos años y que lastimosamente para sus gobernados es rumbo al caos, el olvido, la precarización aun mas de la vida pública de ese, que fue, un pujante municipio.
Eso si, ERASMO, tan frívolo como ineficiente, ha decidido gastar los pocos pesos que circulan por las arcas municipales para convertir lo que queda de su gestión en un circo.
Gastó miles y miles de pesos en un festival de ‘marcianos’ en la playa, disfrazándose de uno.
Solo falta que para la próxima semana santa nos salga con que se va a vestir de “la sirenita” y deleitar a los visitantes, para desviar la atención de los problemas que la ciudad padece.
El rastro… ¿gran logro?
Tan guango está el trabajo de la UAT y su rector DAMASO ANAYA y el de su primo el gobernador AMÉRICO VILLARREAL que hoy boletinaron como un gran logro que el rastro de la universidad logro la certificación TIF.
La certificación Tipo Inspección Federal, garantiza que los productos cárnicos que salen del rastro de la UAT cumplen con los estándares de calidad para su consumo.
¿Y qué no es lo mínimo que se esperaría de un rastro de una universidad?, ¿por qué tanto festejo si en el país hay casi 500 rastros con esa certificación?, pues porque no hay en la UAT y en el gobierno de Tamaulipas nada más que presumir.








