viernes 24, octubre, 2025

Escuela de Psicología y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UAdeC Unidad Norte reciben mobiliario

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Monclova, Coahuila.- Este viernes, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó 45 mesabancos a la Escuela de Psicología y 80 a la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Unidad Norte, para ofrecer a las y los universitarios equipamiento y mobiliario en sus planteles.

En este evento acompañaron al rector el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo, la directora de la Escuela de Psicología, Susana Sierra Herrera, el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Roberto Gerardo Adán Sánchez, alumnos y docentes de ambos planteles.

En su mensaje, la directora de la Escuela de Psicología, Susana Sierra Herrera, agradeció al rector Octavio Pimentel Martínez por atender las necesidades del plantel y cumplir con los compromisos establecidos en su gestión, y señaló que el nuevo mobiliario entregado contribuirá a mejorar las condiciones académicas y a fortalecer la formación integral del alumnado, ya que contar con espacios y herramientas adecuadas es fundamental para garantizar una educación de calidad y preparar a futuros profesionales con bases sólidas.

A nombre de la comunidad estudiantil de la Escuela de Psicología, la alumna Nathaly Villarreal Iruegas dijo que este apoyo refleja el compromiso institucional con el crecimiento y fortalecimiento del plantel, ya que la matrícula ha incrementado significativamente en los últimos años, pasando de menos de 200 a más de 300 estudiantes, lo que demuestra el creciente interés por formar parte de la institución.

Por otro lado, la alumna Michelle Alexa Huerta Silva, de la Facultad de Ingeniería, agradeció a las autoridades universitarias por la entrega de nuevo mobiliario, ya que los nuevos pupitres no solo mejoran las condiciones de las aulas, sino que representan una inversión en la formación de futuros profesionistas, lo que refleja el compromiso constante de la UAdeC con el bienestar y desarrollo académico de su comunidad.

Compartir en: