miércoles 22, octubre, 2025

PICO NORTE

MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

Américo, el lastre para Morena

La ecuación por la que Morena descarta cualquier posibilidad de retroceso de su movimiento en Tamaulipas, aplicada por LUISA MARÍA ALCALDE, de visita por estas tierras, está incompleta y el factor faltante cambiará drásticamente el resultado en la elección del 2027 y en una de esas en el 2028, cuando elijamos al sustituto de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Así es mis queridos boes, la dirigente nacional morenista estuvo en Tamaulipas, en Victoria, arrogante, displicente y sobrada en una victoria electoral que está bastante lejos de ocurrir, por cuestiones de tiempo y que podría no ocurrir por cuestiones de cálculo.

Y es que mientras una pavoneante ALCALDE la contienda es interna, porque para ella la oposición en Tamaulipas está extinguida, la realidad que se palpa en las calles, que se lee en las reacciones de redes sociales, incluso que se desprende de encuestas serias, es precisamente adentro de Morena donde se esconderían las derrotas, pocas o muchas, para la 4T en las dos elecciones que vienen.

Antes, digamos que tienen razón en Morena, cuando aseguran que el PAN y el PRI viven de las peores crisis de sus historias, uno, el tricolor al borde de la pérdida del registro en Tamaulipas y el otro, el azul, en una especie de pasmo interno por el grupo que se aferra a los pesos y centavos que reciben de prerrogativas.

Si, es muy cierta la crisis del también llamado PRIAN, cuyo divorcio necesario se firmó el sábado pasado.

Pero a los de Morena se les olvida que en las elecciones la inmensa mayoría de los votantes no son militantes de un partido político y que en Tamaulipas los ciudadanos de a pie, ya han demostrado que el sufragio es una herramienta, por no decir garrote, que se utiliza para castigar a los malos gobiernos y por ende a los partidos.

Obviamente, por el poder del voto y no decir garrote las estructuras de los partidos, en Tamaulipas ya ha gobernado el PRI, el PAN y hoy lo hace Morena.

Y en esta última reflexión está la parte de la ecuación que en Morena no han incluido a la hora de dar por muerta a la oposición y verse como ganadores absolutos de las elecciones en el 2027 y en el 2028.

Pongámosle nombres a la ecuación, para el 2027 se llamarían: EDUARDO “Lalo” GATTAS, alcalde de Victoria; MÓNICA VILLARREAL, al alcaldesa de Tampico; ERASMO GONZÁLEZ, alcalde de Madero, CARLOS PEÑA, alcalde de Reynosa; BETO GRANADOS, alcalde de Matamoros y todos los morenos que hoy gobiernan en los municipios.

Si, ahí están las encuestas serias que reflejan el deterioro de la imagen de los presidentes y presidentas municipales emanados de Morena que en su amplia mayoría no superan el 40% de aprobación o el caso tan patético como el de Lalo GATTAS que no pasa del 20%.

Y es que el deterioro de la imagen de los alcaldes va aparejada con la de las ciudades que gobiernan, llenas de baches, inundadas de basura, con las calles en tinieblas y la corrupción galopante.

Creen LUISA MARÍA ALCALDE y los aplaudidores del régimen que el pueblo de la capital, el puerto de Tampico, de Madero, Reynosa o Matamoros volverá a las urnas a refrendar el voto a favor de Morena, cuando los especímenes que tienen hoy como alcaldes encabezan los procesos del colapso de las ciudades que gobiernan.

¿Por qué en el 2016, luego de 80 y tantos años el PAN con FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA le ganó por primera vez la gubernatura al PRI?, porque los tamaulipecos estaban hartos de los malos gobiernos tricolores y usaron el voto como un garrote para castigarlos.

¿Por qué en el 2022, Morena le gana la gubernatura al PAN con AMÉRICO VILLARREAL?, pues porque algo no le gusto a la mayoría y entonces el garrote les dio a los panistas.

Lo mismo ocurrió en la capital, tras el desastre de administración de XICOTÉNCATL GONZÁLEZ URESTI que con su locura arrastro al PAN a la derrota.

En Reynosa como en Matamoros igual, ha gobernado PRI, PAN y hoy Morena.

Es decir, “Juan Pueblo” ya sabe que el castigo a los malos gobiernos es la alternancia y aunque las maquinarias partidistas estén en poeno usufructo del poder o en la lona, el voto masivo es capaz de revivir muertos.

Aunque viéndola bien tal vez LUISA MARÍA ALCALDE si tenga razón en aquello de que la contienda es interna rumbo a las elecciones venideras, solo que no lo supo expresar correctamente.

La lucha de Morena es contra los malos gobiernos emanados de sus filas, con un gobernador AMÉRICO que pasó los dos primeros años como el peor evaluado del país y que si mejoró en la tabla, es no porque ahora haga un mejor papel, sino porque ya hay peores en otros estados, porque no pasa del 50% de aprobación.

Súmenle a que el desgaste natural del ejercicio del poder lo llevará a la elección del 2027 de alcaldes y diputados bastante mas disminuido, entonces las cuentas para Morena saldrán mas ‘mochas’ de lo que los no fanatizados calculamos.

Compartir en: