ULISES SALAS
Trafican partidos con nuevo escenario electoral en Coahuila
El anuncio de la dirigencia nacional del PAN de que ya no harán alianzas electorales, reconfigura y encarece el panorama político en Coahuila, con miras a la elección a diputados locales en 2026.
Elisa Maldonado, dirigente estatal del albiazul, desea mantener la coalición con el PRI coahuilteco, pero antes deberá convencer de ello, al líder nacional, Jorge Romero.
En el PRI estatal, de Carlos Robles Loustaunau, tampoco quieren ir solos a la elección del 2026, y buscan negociar con los panistas, posiciones y nuevos beneficios, para convencerlos de ir juntos.
Eso, sin duda, obliga al tricolor a mejorar la oferta política a Elisa Maldonado, para que incluso, en contra del PAN nacional, firmen la alianza para la elección a diputados locales.
En la oposición, el Partido del Trabajo, trascendió, analiza aprovechar la disyuntiva entre el PRI y el PAN, para vender a precio caro, el apoyo electoral a Morena.
El PT insiste en lograr para el regidor nigropetense, Ricardo Múzquiz, la candidatura a diputado local, a pesar que el líder de la 4T, Diego del Bosque, ya dijo que Piedras Negras, es de Morena.
El asunto puede destrabarse a favor del líder petista, Ricardo Mejía Berdeja, ahora que la 4T está por quedarse en Coahuila, sin el apoyo y compañía del Partido Verde Ecologista.
Movimiento Ciudadano, con Jaime Martínez Veloz, de negociador, es el siguiente objeto del deseo del PRI, en caso de que el PAN cumpla la amenaza de ir solo en los siguientes procesos electorales.
Sin embargo, Martínez Veloz, aunque quiere, no se manda solo, y deberá contar con el aval del dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, que le tiene fobia a las alianzas con el PRI y el PAN.
Coahuila es una de las dos pequeñas ínsulas políticas en el país, en las que aún gobierna el Revolucionario Institucional, cada vez más menguado por Alito Moreno y Rubén Moreira.
La próxima elección a diputados locales, es vital para el gobierno de Manolo Jiménez, pues es el congreso que lo acompañará en la segunda parte de la administración.
Ganar la mayoría, es la única opción para el PRI en Coahuila, y aunque suene un tanto loco, don Carlos debe analizar que a lo mejor más vale ir solo que mal acompañado.
¿Usted qué opina?
***
Memo al extremo
Eufórico se mostró el diputado federal Memo Anaya, en la reciente marcha por la Libertad, realizada en la capital del país, que dio pie al relanzamiento del Partido Acción Nacional
El legislador lagunero señaló que, en el PAN, no se lucha por intereses, sino por ideales, y para defender la prosperidad de las familias mexicanas.
El político coahuilense se envolvió en la bandera albiazul, y advirtió que los quieren dividir, pero no podrán, porque enarbolan los valores de Patria, Familia y Libertad.
Dramatismo puro…
***
Marcha obrera
Ex obreros de Altos Hornos de México, realizarán este miércoles una marcha en Monclova, desde las antiguas instalaciones de Merco, a la plaza principal, en demanda de solución a sus exigencias.
La marcha por la dignidad, será encabezada por el ex obrero, Juan Antonio Ruvalcaba, a partir de las nueve de la mañana.
La caminata de ex trabajadores de AHMSA y sus familias saldrá de lo que fue Merco Carranza, y concluirá con un mitin en la plaza principal, en reclamo del pago de finiquitos y salarios caídos.
En esta semana, representantes de tres empresas interesadas en la adquisición de la acerera, visitarán Monclova, para realizar un recorrido por la planta uno de Altos Hornos de México.
**
¿Y dónde está el policía?
Hay presencias que adquieren su verdadero valor, cuando se convierten en ausencias, y en la región norte del estado, ya comienzan a extrañar a Jorge Miguel Barajas, el “Hummer”.
Cuatro policías heridos, luego de tres recientes enfrentamientos con civiles armados, aparentemente del narco tamaulipeco, en los límites de Coahuila y Nuevo León, así lo revelan.
Jorge Miguel, renunció hace varias semanas al mando policiaco de la zona norte, luego de que EEUU le canceló la visa.
El “Hummer” mantuvo siempre a raya a las bandas delincuenciales en la zona limítrofe neolonesa y coahuilense, con un control férreo y decisiones extremas.
Ahora que no está, la seguridad en la región se relajó, y el crimen organizado tantea el terreno, para ingresar a Piedras Negras y los Cinco Manantiales.
Cosas veredes…