lunes 13, octubre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

¿ENROQUE EN LAS ALTURAS?

En los pasillos del Congreso del Estado circula un rumor, un trascendido que nadie ha confirmado oficialmente, pero que cada vez cobra más fuerza: que la presidenta de la Junta de Gobierno, la diputada LUZ ELENA MORALES, no va a ir el próximo año por la reelección, y que, en su lugar, el distrito 13 va a ser disputado por GABRIEL ELIZONDO.

Dicen además que Luz Elena será la nueva titular de Mejora en el Gobierno del Estado, y que Gabriel asumiría la presidencia del Congreso, lo cual se puede leer como un “enroque” de cargos entre ambos funcionarios.

Pero lo más interesante del asunto es que los dos están “inscritos” desde ahora en la todavía muuuy lejana carrera del 2029, por lo que este enroque les daría a cada uno una plataforma diferente desde la cual consolidar sus respectivas posiciones. Gabriel, tendría la oportunidad de participar como candidato propietario y ganar —incluso arrasar— en una elección; Luz Elena, estaría a cargo de todos los programas sociales más importantes del gobierno de MANOLO JIMÉNEZ, lo cual le daría proyección y reflectores en todo el estado. Es un rumor, pero no suena nada descabellado.

NO ME AYUDES COMADRE

Al igual que el famoso “abrazo de Acatempan” que en 1821 se dieron Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero como preludio de la consumación de la independencia de México, el que se dieron la semana pasada en Torreón CECILIA GUADIANA y LUIS FERNANDO SALZAR tiene muchos asegunes. Y es que resulta que en la fotografía que con bombo y platillo difundió la heredera de la fortuna de Armando Guadiana, se observa un teatro Nazas semi vacío, con la mayoría de las butacas sin ocupantes. Los mal pensados, que abundan en La Laguna —y en todo el planeta también—, dicen que doña Cecilia difundió esa foto con toda intención, para demostrar el poco poder de convocatoria que tiene su colega, adversario, y ahora supuesto nuevo amigo y aliado. ¿Será por eso que nadie en Morena se cree eso de la supuesta reconciliación entre ambos?

NUEVA LEY DE AGUAS

Ya está en el Congreso Federal la iniciativa de la nueva Ley de Aguas que presentó la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, la cual va a traer importantes repercusiones para muchas personas en Coahuila.

Por ejemplo, muchos fraccionamientos residenciales al norte de Saltillo, y la mayoría de los fraccionamientos campestres en la sierra de Arteaga y en Parras de la Fuente, se abastecen de agua con pozos privados que cuentan con concesiones para uso agrícola, ya que originalmente se utilizaban para regar huertas que ya no existen. Eso, una vez que se autorice la nueva ley, quedará terminantemente prohibido, y se sancionará con cárcel a quien lo haga.

ADIÓS A LOS PIPEROS

Algo similar ocurre con los “piperos” que venden agua en Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe y otras ciudades, quienes en su mayoría se abastecen también con pozos de uso agrícola. Esa práctica será considerada dentro del catálogo de delitos hídricos que contempla la nueva ley y que implica sanciones de tipo penal.

Además, ya no será posible el traspaso de concesiones ni la cesión de volumen de agua entre particulares. De tal forma que, si alguien por ejemplo quiere establecer un nuevo viñedo, o plantar una nueva huerta de nogales o de manzanos, sólo lo podrá hacer en lugares donde ya se cuente con una concesión vigente de uso agrícola. Actualmente, la práctica común es comprar un terreno en el sector rural; hacer la perforación del pozo, y una vez que encuentran agua, comprar volumen a un tercero dentro del mismo acuífero y hacer la transferencia mediante un trámite en Conagua. Eso ya no va a ser posible, lo cual, por otro lado, les dará más valor a los ranchos ya establecidos que cuenten con concesiones de agua vigentes.

DENUNCIA CONTRA JACOBO

El exsenador ALEJANDRO GUTIÉRREZ, en su nueva faceta de activista social en pro de los animales, presentó una denuncia formal en contra de las autoridades municipales de Piedras Negras, por el indignante caso que se dio a conocer mediante un video en el que se ve a empleados de ese municipio tirando los cuerpos de varias decenas de perros en el relleno sanitario, como si fueran basura.

Este caso ha causado indignación en todo el país, y se suma a la larga lista de “fierros en la lumbre” que trae el alcalde de ese municipio, JACOBO RODRÍGUEZ. Pero qué bueno que no todo quede en manifestaciones en contra de este tipo de actos, sino que además, como lo hizo Alejandro, se presenten denuncias formales para que se sancione a los responsables de acuerdo a la ley.

paco1533@gmail.com

Compartir en: