Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Piedras Negras, Coahuila.- Un sujeto que fue detenido por elementos de la Guardia Nacional en la aduana del Puente Internacional II, en posesión de dos armas de fuego y droga, quedará preso 10 años, mientras que dos choferes de autobús están vinculados a proceso, ya que transportaban a cuatro indocumentados.
En la Fiscalía General de la República (FGR) informaron que Antonio N. fue condenado por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas, así como por portación de arma de fuego sin licencia.
Dijeron que, de acuerdo con la carpeta de investigación, fue en agosto del 2024 cuando personal de la Guardia Nacional (GN) detuvo a Antonio en el Puente Internacional II de la aduana de Piedras Negras.
En el vehículo que conducía hallaron dos pistolas, 15 cartuchos útiles, dos cargadores, tres básculas “grameras” y 248 gramos un miligramo de marihuana.
El detenido quedó a disposición de un agente del Ministerio Público Federal (MPF), que determinó llevarlo a audiencia de control de detención ante el juez de Distrito, quien en audiencia de procedimiento abreviado le acreditó la culpabilidad y lo sentenció a 10 años de prisión y multa de 173 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
Por otra parte, José y Daniel, tripulantes de un autobús de pasajeros, fueron vinculados a proceso por los delitos de tráfico de personas extranjeras y cohecho.
Los camioneros fueron detenidos por personal de la Guardia Nacional y de la Defensa en la carretera Monclova – Sabinas, en el municipio de Escobedo, Coahuila.
En el camarote del vehículo llevaban ocultos a cuatro personas, dos de ellas de Guatemala y los otros de Ecuador, ninguno de los cuales pudo comprobar su estancia legal en el país.
Los indocumentados manifestaron que pagaron para ser trasladados a los Estados Unidos de América, y se señala en la información que los probables responsables ofrecieron dinero a los elementos para que los dejaran seguir su camino.
Los detenidos quedaron a disposición de un agente del Ministerio Público Federal (MPF), que solicitó audiencia inicial con detenido y recabó los datos de prueba suficientes para que el juez de Control los vinculara a proceso.
La autoridad judicial impuso media cautelar de prisión preventiva justificada para José, mientras que Daniel deberá presentarse cada 15 días y no podrá salir del Estado de Coahuila; además, fijó un plazo de tres meses de investigación complementaria.