Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En el marco de la conmemoración por la Lucha contra el cáncer de mama, este viernes estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Coahuila formaron un lazo rosa en la explanada del edificio de Rectoría.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre en 1988 como el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de concientizar a la población acerca de la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno, y el lazo rosa se ha convertido en el símbolo de la lucha contra esta enfermedad, por lo que personas, compañías, organizaciones e instituciones de educación lo realizan.
Cabe mencionar que el primer lazo rosa fue introducido por la fundación Susan G. Komen del Cáncer de Mama, que regaló a finales del año 1990 viseras rosadas a los sobrevivientes del Cáncer de Mama que estaban corriendo en un maratón.
En el evento se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, y las integrantes de la Fundación Casa Rosa, María de la Luz Mireles Contreras, Patricia Morales Saucedo, Briseida Hernández y Guadalupe Eugenia Magallanes Sánchez.
En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez comentó a las miembros de la Fundación Casa Rosa y a todos los que pasan por la enfermedad que no están solos, pues en Los Lobos de la UAdeC tienen a una familia que busca que nadie se quede atrás, acompañando y entendiendo a quienes se encuentran en una situación difícil.
“Estamos comprometidos con este mes y con luchar contra esta enfermedad. Ninguna mujer ni sus familias deben enfrentarla solos, por eso es que este listón es una muestra de fe, para que todos los días seamos conscientes de que a todos nos puede suceder y tengamos siempre la esperanza y la lucha en conjunto”, dijo.
Por su parte, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, destacó que hacer el lazo rosa significa generar conciencia y ser solidario y empático, algo que caracteriza también a los Lobos de la Autónoma de Coahuila; “el cáncer se lleva cada año a muchas personas; estamos aquí por aquellas que lucharon y por quienes siguen en esta batalla, por eso queremos promover la salud y el bienestar”, manifestó.
Finalmente, la sobreviviente de cáncer de mama y miembro de la Fundación Casa Rosa, Guadalupe Eugenia Magallanes Sánchez, ofreció unas palabras: “Perder mi cabello fue uno de los duelos más impactantes; me veía en el espejo y sentía que no era yo. Es algo que impacta en el corazón, pero te va preparando para lo que viene. También perdí mi seno, pero quiero decirles que los senos no nos definen; hay esperanza de vida cuando la enfermedad se detecta a tiempo. Los tratamientos son efectivos, no tengan miedo”, expresó.