Julián Parra Ibarra
El gigante ‘manchao’
El bloqueo que realizaron la mañana de este miércoles en el periférico de Lerdo frente al Hospital General de Lerdo, fue la respuesta de médicos y enfermeros del sector salud del estado de Durango, al anuncio del despido de al menos 250 trabajadores del sector a quienes, sin más, mediante una llamada telefónica desde la capital estatal, les comunicaron que el último día de septiembre fue su último día de trabajo, y a partir del 1 de octubre, estaban dados de baja.
Apretado por el gobierno federal por la nómina tan abultada con la que venía operando, el gobierno de Esteban Villegas, se ve obligado a recortarla en un 18 por ciento, es decir, que de aquí a diciembre tiene que despedir a aproximadamente 800 trabajadores de las distintas dependencias y de diferentes áreas.
Y como el que miente en lo mucho, miente en lo poco, en el tema la nueva mentira es que en el sector salud se daría de baja a trabajadores administrativos, sin tocar al personal médico y de enfermería, para no afectar los servicios de salud; y los trabajadores que realizaron el bloqueo en la Comarca Lagunera, casualmente son personal médico y de enfermería. Una mancha más al ‘gigante’ que, de tantas mentiras, ya está muy ‘manchao’.
Conflicto de intereses
Estaba muy cantadito que en Lerdo habría conflictos de intereses al traspasarse el poder entre esposos. Desde finales del año pasado, la administración encabezada por Homero Martínez dejó de cumplir sus compromisos con medianos y pequeños proveedores, y dicen las malas lenguas que ese dinero se desvió a la campaña de su esposa.
Al llegar y sentarse en la silla la actual alcaldesa, se encontró arcas vacías y la sequía de pagos a proveedores se mantiene como ha sido todo el año, porque no hay ‘con queso las gorditas’, pero es obvio que esta administración no va a fiscalizar, y menos a denunciar las condiciones en que Homero Martínez dejó al municipio. Ya se sabía que esto iba a pasar, y está pasando.
Sin orden
Por cierto, que hay algunas dependencias en las que el cambio de administración les ha permitido caer en un buen desorden, hasta que se cumpla ‘la curva de aprendizaje’ y alguien llegue a poner orden.
Una de ellas el Sapal, en el que su sucursal de Las Cruces, abren y cierran a la hora que se les pega la gana. Se supone que cierran a las 3:00 pero si usted llega como a las 2:30 va a encontrar la puerta cerrada, y si pregunta ¿Qué no cierran a las tres? La respuesta es, ‘sí, pero tenemos que cerrar 10 minutos antes para hacer el corte’. Oiga, pero faltan 30 minutos para la hora del cierre. ‘Sí, pero ya desde antes deja de funcionar el sistema’.
Uh que la que se cayó por asomarse. ¿Y la ciudadanía que acude a hacer sus pagos? Pues que se joda.
Áreas de oportunidad
En Gómez Palacio hay más áreas de oportunidad que habitantes en la mancha urbana. Este jueves, por fin alguien volteó a ver las necesidades de los estudiantes de la Secundaria Técnica 26, allá por el bulevar Sánchez Madariaga por el rumbo de Los Álamos Infonavit, donde realizaron el pintado y colocación de señalética, así como instalación de boyas que obliguen a los automovilistas a reducir la velocidad, y con ello brindar un poco más de seguridad a estudiantes y padres de familia.
Y ya que hay apertura y conciencia en las nuevas autoridades, donde tienen una excelente área de oportunidad es en la confluencia de la Madero, Matamoros y la salida-ingreso al desnivel 5 de mayo. En ese crucero está la escuela Ignacio Zaragoza. Ojalá la alcaldesa Betzabé Martínez se diera la oportunidad de ir una de estas mañanas para que vea el suplicio de los niños para poder cruzar, y el enorme riesgo que corren, al andar ‘toreando’ a los vehículos.
Si va, Betzabé se dará cuenta que, por lo conflictivo del crucero, lo que se requiere a las horas de entrada y salida de los pequeños, es al menos uno –si no es que hasta dos- agentes de vialidad que regulen el tráfico y la velocidad de los automotores, y brinden protección a los menores al cruzar hacia y desde su escuela. Ojalá se brinde ese apoyo, antes de que ocurra una tragedia que tengamos que lamentar. Muchos niños y sus padres se lo van a agradecer.
X= @JulianParraIba