jueves 2, octubre, 2025

Invitan a conocer la variada oferta cultural que ofrece la UAdeC en octubre

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC), invita a la comunidad universitaria de las Unidades Sureste, Norte y Laguna y al público en general a disfrutar de las múltiples actividades culturales programadas durante el mes de octubre.

Las actividades inician este jueves 2 de octubre a las 18:00 horas en el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López” con la lectura dramatizada “Octubre rojo: vida – protesta – muerte”, una reflexión en torno al movimiento estudiantil de 1968 a través de textos de Elena Poniatowska y Luis González de Alba, con la participación de Gabriel Neavez y la intervención musical de Luis Fernando Subaldea.

Para el viernes 3 de octubre a las 10:00 horas, la Coordinación de Unidad Sureste llevará a cabo la actividad “Recreación del lazo rosa” en el marco del mes de lucha contra el cáncer de mama en la explanada del edificio de la Rectoría UAdeC.

El martes 7 de octubre, en coordinación con la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, continuará el Seminario de Derechos Culturales 2025 con las conferencias “Políticas públicas y el patrimonio de propiedad privada”, impartida por Eugenio Mercado López, y el 14 de octubre continuará con “Mecanismos para registrar y proteger el patrimonio histórico y cultural”, a cargo de Eréndira Herrejón Rentería, ambas en modalidad virtual en la plataforma Microsoft Teams.

El jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, la Infoteca de la Salud será sede de la exposición colectiva “Encuentro de Expresión Artística Universitaria”; el sábado 18 y 25 de octubre a las 12:00 horas se llevará a cabo el curso de fotografía con móvil, impartido por Esteban Sosa en el Recinto Cultural “Aurora Morales de López”, cuyos informes e inscripciones se pueden solicitar en el WhatsApp 844 353 95 05.

El miércoles 22 de octubre a las 18:00 y 19:00 horas será la ofrenda, recorrido paranormal y taller infantil “pinta tu calaverita”; para el jueves 23 de octubre, a las 18:00 horas, en el Recinto “Aurora Morales” se realizará la puesta en escena “De muertos y aparecidos”, a cargo del grupo de música y danza “México vivo”, de la Benemérita Escuela Normal de Coahuila (BENC), y a las 19:00 horas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario será la proyección de la película “Macario”, de Roberto Gavaldón.

El viernes 24 de octubre, a las 18:00 horas, en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario se realizará el recital de canto “Réquiem”, donde se presentan alumnos del Mtro. Juan Antonio Ortiz, y el jueves 30 de octubre a las 18:00 horas será la exposición de fotografías sobre el día de muertos, que presenta German Siller en el Recinto “Aurora Morales de López”.

El cierre de mes estará marcado por las tradicionales muestras de altares de muertos y recorridos culturales dentro de las escuelas, facultades, academias e institutos de la Unidad Sureste los días martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de octubre, y el miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas será el concurso de catrinas y catrines en el Festival Luminarias del Alma, entre luces, colores y sueños eternos en la Explanada del Edificio de Rectoría.

Por su parte, en la Unidad Laguna el jueves 9 de octubre, a las 11:00 horas, tendrá lugar la final regional del Concurso Universitario de Oratoria en la Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria, y el martes 14 de octubre a las 19:00 horas se tendrá la exposición colectiva “¡Corre y se va!”, que presenta Guillermo García Ochoa en la Galería de Difusión Cultural Unidad Laguna.

Para el miércoles 15 de octubre, a las 9:00 horas, se inaugurará la exposición “Arocena a detalle”, en colaboración con el Museo Arocena, en la Explanada Infoteca “León Felipe” de Ciudad Universitaria, y el miércoles 29 de octubre el Museo Regional de la Laguna se unirá a la programación con un altar de muertos, en el que la tradición mexicana se convertirá en un punto de encuentro entre universidad y sociedad.

En la Unidad Norte, la Escuela de Bachilleres “Ladislao Farias Campos” llevará a cabo un taller de lectura los días 1, 8, 15, 22 y 29 de octubre a las12:00 horas, y el martes 14 de octubre a las 19:00 horas se realizará la proyección de cortometrajes “Remo” (documental), “Pesadilla” (ficción) y “Placentero” (Video musical Estrafalaria feat. Monse Mendoza) en la Sala Audiovisual de la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Norte.

Además, el martes 14 de octubre a las 19:30 horas se tendrá al Charla “Hecho en Monclova: Panorama del cine en la ciudad”, donde participan Eli Rangel y Fernando Villasana, en la Sala Audiovisual de la Facultad de Contaduría y Administración UN, y el viernes 24 de octubre a las 10:00 horas se realizará el taller de elaboración de catrinas en la Plaza Cívica de la Escuela de Bachilleres “Prof. Ladislao Farias Campos”, cuyos informes se pueden dar en el teléfono (866) 639 00 68.

Las actividades continúan en la Plaza Cívica de la Escuela de Bachilleres Prof. Ladislao Farías Campos, Unidad Norte, el martes 28 de octubre a las 10:30 horas, con la proyección de cine “Tradición y memoria del día de muertos”, y el jueves 30 de octubre a las 11:0 horas se realizará el tapete de calaveras y pasarela de catrinas.

Para más información de todas estas actividades, los interesados pueden llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2482, o bien, buscar en el Facebook “Dpc UAdeC”, en el Instagram @dpcuadec o en las instalaciones de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural, ubicadas en Edificio “F” de la Unidad Camporredondo.

En la Unidad Norte se pueden counicar al teléfono (866) 649 60 30 o el Facebook www.facebook.com/CUN.UADEC, y en la Unidad Laguna al teléfono 871 729 32 01 o al Facebook www.facebook.com/UAdeCUL.

Compartir en: