Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Monclova, Coahuila.- En la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) Monclova de la Universidad Autónoma de Coahuila, este jueves se llevó a cabo el Segundo Congreso Internacional de Ingeniería, el cual se organizó en conjunto con la Universidad Autónoma del Caribe.
En la Sala de Seminarios de Ciudad Universitaria se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez; el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo; el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Roberto Gerardo Adán Sánchez; la directora de la Facultad de Ingeniería del Caribe, Rita Cristina Jaramillo Ceballos, y el coordinador general del Congreso, Diomar Enrique Rodríguez Obregón.
En su mensaje, el rector comentó que para la Universidad Autónoma de Coahuila es motivo de orgullo ser sede del 2º Congreso Internacional de Ingeniería, un espacio que representa lo mejor del quehacer académico, el encuentro entre ideas, la colaboración entre instituciones y la construcción de soluciones que respondan a los desafíos actuales.
“Como sociedad global nos encontramos en una etapa histórica en la que el conocimiento, la innovación y la tecnología deben estar al servicio de un desarrollo más justo, más eficiente y verdaderamente sostenible; por eso destaco el enfoque de este Congreso al abordar el tema de Sistemas Inteligentes y Sostenibilidad, ya que frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo las respuestas no vendrán de un solo país ni de una sola disciplina, sino que vendrán, como hoy lo demuestra este Congreso, del trabajo colaborativo, del cruce de ideas entre naciones y del compromiso compartido por formar mejores profesionales y ciudadanos”, dijo.
Finalmente, expresó que como rector de la Universidad Autónoma de Coahuila tiene clara la apuesta a la educación de calidad, por la ciencia con propósito social y por la internacionalización como vía para elevar el nivel de las comunidades académicas.