+ A través de un programa intensivo de inspección se realizaron 3 mil 912 visitas que derivaron en 490 clausuras y suspensiones de aprovechamientos irregulares de agua
La Otra Plana.com.mx
Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), impulsa medidas para asegurar la disponibilidad de este bien nacional, fundamental para el bienestar de la población.
Por ello, en lo que va de la actual gestión de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han realizado 3 mil 912 visitas como parte de un programa intensivo de inspección. Dichas visitas concluyeron con 490 clausuras y suspensiones de aprovechamientos que carecían de título de concesión, conforme a lo establecido en la Ley de Aguas Nacionales.
En algunos casos, se determinó la suspensión del aprovechamiento al detectarse un uso irregular del título de concesión. Es decir, aunque algunos usuarios contaban con un documento que amparaba el uso del agua, el recurso se utilizaba para fines distintos, como su venta.
Asimismo, se detectaron casos de extracción ilegal mediante pozos clandestinos, en los que el agua era sustraída del subsuelo sin tener título alguno.
Ante esta situación, la Conagua reitera su llamado a la sociedad para denunciar los actos de uso indebido del agua, ya que la participación ciudadana es fundamental para identificar sitios de venta irregular de este recurso, propiedad de la Nación.
Para facilitar este proceso, se creó el Portal de Denuncias de Aguas Nacionales (Podan), disponible en: https://app.conagua.gob.mx/denuncias/, a través del cual, de manera sencilla, es posible reportar irregularidades relacionadas con el uso, aprovechamiento y extracción de aguas nacionales sin título de concesión, o con fines distintos a los autorizados.
La información recibida servirá para iniciar investigaciones y, en su caso, aplicar las sanciones correspondientes.
La Conagua reitera su compromiso de reforzar la revisión de concesiones y usos del agua, de tal manera que se logre una gestión más sustentable y legal de este recurso que debe ser aprovechado de manera equitativa para el bienestar del pueblo de México.