miércoles 1, octubre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

AQUÍ VAMOS GRATIS

Llegaron a Saltillo las unidades de transporte del programa “Aquí vamos gratis”, las cuales serán presentadas en sociedad el próximo martes 30 de septiembre por el alcalde JAVIER DÍAZ GONZÁLEZy el gobernador MANOLO JIMÉNEZ SALINAS en un evento que se llevará a cabo en el parque “Abraham Curbelo”, al sur de la ciudad. Un día después, el miércoles primero de octubre, las nuevas rutas gratuitas estarán en circulación, en lo que se advierte es el programa de transporte público más ambicioso y estructurado en la larga historia de la ciudad.

SE ADELANTA MEDIA HORA

La próxima será una semana de eventos importantes para Saltillo. Además del arranque de este programa, el lunes 29 por la tarde el gobernador, el alcalde y el obispo HILARIO GONZÁLEZencabezarán el evento de iluminación de la Catedral de Santiago, evento que originalmente estaba programado a las 20:00 horas pero que finalmente se llevará a cabo a las 19:30 horas. El obispo regresa este sábado de Roma, o más bien de Milán, porque el vuelo de regreso partirá de esa ciudad del norte de Italia, de tal forma que tendrá tiempo para reponerse del viaje en el que encabezó a un grupo de peregrinos de la diócesis de Saltillo que acudieron al Vaticano con motivo del año del jubileo.

RELEVO EN LA CTM

En la CTM a nivel nacional ya están preparando el relevo de su dirigente, CARLOS ACEVES DEL OLMO, el cual, debido a su delicado estado de salud, tiene cerca de cuatro meses sin aparecer públicamente, en tanto que la central obrera ha venido siendo dirigida por su hija, LETICIA ACEVES NIETO. Se estima que sea el próximo 24 de febrero, coincidiendo con el aniversario 90 de la CTM, cuando se elija a su nuevo dirigente.

Entre los tiradores, se menciona a cinco secretarios generales adjuntos: Ismael Flores, Víctor Fuentes, Fernando Salgado, Gerardo Cortés, y, por supuesto, el coahuilense TERESO MEDINA RAMÍREZ. La CTM sigue siendo la central obrera más importante de México, y ante la ausencia de Aceves —de quien se rumora padece demencia senil— se han creado vacíos de poder y luchas intestinas que amenazan su permanencia en el tiempo, sobre todo ahora que han surgido sindicatos conflictivos como la CATEM del morenista PEDRO HACES, que se caracteriza por sus prácticas gansteriles y hasta por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada, y que por lo tanto, representa una amenaza para la estabilidad laboral imperante en gran parte de México.

SI SIRVE PARA ALGO

Finalmente, tras cuatro años como diputado federal sin aportar absolutamente nada, los del PT le encontraron alguna utilidad al coahulense BRÍGIDO MORENO, además de su habitual papel cómo “levanta dedos” que desempeña con eficacia en cada sesión. 

Durante la sesión del pasado miércoles, en la que se llevó a cabo la comparecencia del secretario de Hacienda como parte de la glosa del informe de Claudia Sheinbaum, el monclovense EDGAR AMADOR, el PT organizó una “porra” para arropar al funcionario ante los cuestionamientos que le hizo el también diputado coahuilense MEMO ANAYA, por su falta de acción ante los casos de “huachicol” fiscal que le han costado al país más de 550 mil millones de pesos. 

Mientras Memo cuestionaba a Amador, a Brígido le tocó ser el portador de una pancarta —previamente preparada, por supuesto—, en la que se leían una serie de supuestos logros del secretario de Hacienda, mientras que a sus espaldas “el tigre” Mejía Berdeja lucía su habitual semblante: con la boca fruncida, con cara de enojado y con el labio inferior caído, como queriéndole reprochar a Anaya por su atrevimiento. Hasta la fecha, esa ha sido la participación más significativa de Brígido y de Berdeja, desde que asumieron el cargo.

MODELO COAHUILA EN SAN DIEGO

Tan exitoso ha resultado el modelo de seguridad que en Coahuila ha implementado el gobernador MANOLO JIMÉNEZ, que el fiscal FEDERICO FERNÁNDEZ fue invitado a San Diego, California, para presentar sus resultados en el Border Technology Summit, en donde destacó los ejes que sustentan a este modelo y la inversión por más de 6 mil millones de pesos que se ha hecho en  en unidades tácticas, cuarteles, arcos de seguridad, cámaras de videovigilancia y equipamiento para las corporaciones policiacas.

A Federico lo escucharon más de trescientos funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, de la Patrulla Fronteriza, y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, además de ejecutivos de empresas que se dedican al desarrollo y venta de equipo y herramientas tecnológicas vinculadas a la seguridad.

paco1533@gmail.com

Compartir en: