lunes 22, septiembre, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Rumbo al 2026, Morena se fractura y el PRI se reagrupa

La unidad mostrada por el priismo coahuilteco, contrasta notablemente con las pugnas y divisiones al interior de Morena, lo que hace prever un resultado adverso a la 4T, en la elección del 2026.

Y no es que, en el PRI, no existan fracturas, pues es de casi todos conocida, la mala relación del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, con el Gobierno del Estado.

Sin embargo, el edil lagunero, asistió al reciente Consejo Municipal del PRI, donde se ratificó a Verónica Martínez, como presidenta del organismo político, a pesar de que no se caen bien.

De dientes para afuera, Cepeda González ponderó también la buena relación existente con el gobernador Manolo Jiménez, y con la dirigencia estatal del PRI.

Ese tipo de acciones políticas no se ven en las tribus dominantes en Morena Coahuila, que abiertamente se disputan el poder, mientras protegen beneficios personales y de grupo.

La senadora Cecilia Guadiana, para abajo voltea muy poco, y guarda una abierta distancia de su homologo morenista, Luis Fernando Salazar, que, por su parte, finge no verla, ni escucharla.

A pesar que lo prometió, Cecy no ha retirado la denuncia que interpuso contra el diputado local, Antonio Attolini, por el delito de violencia de género.

El asunto tiene vital importancia, porque de resultar favorable la sentencia a la senadora Guadiana, es posible que Attolini Murra, quede inhabilitado para ir por la reelección en el congreso local.

Ejemplos de pugnas y divisiones, hay más, pero mientras Morena le apuesta a la suerte y al descontón electoral, el PRI se alinea y se reagrupa para ganar la elección a diputados locales.

Morena no aprende de los errores, la mezquindad y el extravió de los liderazgos tribales, la obligan a ahondarlos, y en el pecado llevará la penitencia.

Al tiempo…

***

Tambores de guerra

La diputada federal de Morena, Cintia Cuevas, mostró su desagrado por la arenga del líder estatal del PRI, Carlos Robles, que prometió en Torreón, partirle su madre, al que se les ponga enfrente.

El llamado de Robles Loustaunau, fue expresado durante el reciente Consejo Municipal del PRI torreonense, para motivar a la concurrencia, rumbo a las elecciones a diputados del 2026.

La legisladora lagunera se sintió aludida ante semejante expresión, y ayer, en redes sociales posteó la siguiente pregunta:

¿También le van a partir su … si es el pueblo quien se pone frente a ustedes?

Hasta el cierre de esta edición, el dirigente del PRI, Carlos Robles Loustaunau, no ha dado respuesta a la duda de Cintia.

***

Pobre profe

Vaya testimonio el que dio, el ex líder de la sección 35 de maestros, Jorge Mora Garza, en el programa Con Todo Menos con Miedo, del periodista Juan Carlos Pérez Pacheco.

El ex dirigente de la 35, narró que, tras negarse a aceptar la orden del representante magisterial, Carlos Moreira, de imponer a Abel Aguirre como su sucesor, el mundo se le vino encima.

Mora Garza, fue secretario general del 2016 al 2020, y los últimos dos años de su gestión, fue perseguido y denostado por Carlos Moreira, y el ex gobernador Miguel Riquelme Solís. 

Y actualmente enfrenta una denuncia por malversar más de 60 millones de pesos, en el sindicato, delito fabricado desde Palacio de Gobierno en Coahuila, por recomendación de “Carlitos”.

El maestro Jorge, vive hoy en la desgracia, con una pensión de 3 mil pesos al mes, viaja en camión, y tuvo que entregar sus pocos bienes inmuebles y materiales, para reparar un daño que no causó.

Así se las gastaban Riquelme Solís y el profe Carlos Moreira…

***

Región embarazosa

La región carbonífera concentra la mayor incidencia de embarazos en adolescentes, por lo que urgen acciones preventivas y de educación sexual, reconoció, Enrique Martínez y Morales.

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, informó que ante tal fenómeno el gobierno estatal implementó una estrategia multifuncional en coordinación con varias dependencias estatales.

La región carbonífera enfrenta una severa crisis económica, y de falta de empleo, lo que agrava el fenómeno social de los embarazos pre-juveniles.

Martínez y Morales, señaló que ya se comparte información con jóvenes de la región, en temas de métodos anticonceptivos, y prevención de enfermedades sexual, vía una plataforma digital.

La iniciativa suena interesante, pero ya sabe usted que nunca faltan los intrigosos que preguntan, ¿qué va a pasar con aquellos jóvenes que no tengan computadora, ni celular?

Es pregunta, conste…

***

Compartir en: