lunes 25, agosto, 2025

MITOS Y NOVEDADES EN LA HISTORIA DE MÉXICO

Jesús Vázquez Trujillo

“El Banco de México” (BANXICO)

Logotipo del Banco de México

Durante los 300 años de dominación española, la acuñación de la moneda novohispana correspondió a la Real Casa de Moneda.

Misma que distribuía la plata extraída de las minas novohispanas, a todo el mundo conocido hasta ese entonces.

Una vez consumada la independencia en 1821, la Real Casa de Moneda continuó acuñando la moneda en plata e imprimiendo el papel moneda hasta 1884.

Año en que el presidente Porfirio Díaz, fundó al Banco Nacional de México (Hoy Citibanamex).

Dicha institución, sustituiría a la Real Casa de Moneda en la acuñación e impresión de monedas y billetes.

Una vez derrocado el general Porfirio Díaz y con la revolución triunfante, BANAMEX siguió acuñando e imprimiendo el dinero.

El 20 de agosto de 1914, el Sr. Venustiano Carranza asumió provisionalmente la Presidencia de la República.

Y uno de sus proyectos institucionales, consistió en la creación de una banca central que se encargara de la acuñación y la emisión de moneda a nivel nacional.

Ya que a pesar de que BANAMEX, asumía esa función, las diversas facciones revolucionarias existentes.

Emitían su propio papel moneda, el cual solo era válido en el territorio que dichas facciones controlaban.

Sin embargo, debido a las luchas libradas entre estas diversas facciones revolucionarias, la idea de crear un Banco Central, jamás pudo concretarse.

No fue sino hasta enero de 1925, que el presidente Plutarco Elías Calles, retomó la idea de crear un Banco Central.

Diseñando un proyecto para crear dicha institución monetaria, misma a la que el Lic. Manuel Gómez Morín, le dio forma.

Siendo él, uno de sus principales artífices, siendo inaugurado el 1 de septiembre de 1925, coincidiendo con el primer informe de gobierno del presidente Calles.

Las funciones del nuevo banco central, el cual sería denominado Banco de México o por su acrónimo (BANXICO).

Serían las siguientes:

  1. Acuñación de moneda e impresión de papel moneda
  2. Estabilizar la economía del país
  3. Regular y nívelar los níveles de inflación monetaria
  4. Representar a México ante el Fondo Monetario Internacional (FMI)
  5. Asesorar económica y financieramente al presidente de la República

El Banco de México, no es competente, ni está autorizado para realizar las funciones de una institución de Banca Múltiple.

Sin embargo, en 1926, BANXICO, otorgó indebidamente (Como después lo reconocería el propio presidente Plutarco Elías Calles), un crédito, así como un préstamo al general y ex presidente Álvaro Obregón, para que éste pudiera echar a andar su emporio garbancero.

El cual estaba ubicado en su natal, Huatabampo, Sonora en su rancho conocido como la “Quinta Chilla”.

Esa fue la primera y última vez que el Banco de México, realizó funciones de una institución de Banca Múltiple.

El Banco de México, dependió desde su creación el 1 de septiembre de 1925 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Hasta 1992, año en que mediante un decreto, expedido por el Presidente Carlos Salinas de Gortari, se le concedió la autonomía al Banco de México, misma que ahora podría serle arrebatada.

Edificio del Banco de México

Compartir en: