Extorsión: el delito que no disminuye en México
“La elección de la vida no es entre fama y fortuna, ni riqueza y pobreza, sino entre el bien y el mal”.
Boyd Kenneth Packer
Simón Vargas Aguilar
En nuestro país la extorsión y el cobro de derecho de piso donde se exige un pago regular o “impuesto” a cambio de permitir operar y “cuidar” a empresas, comerciantes, conductores o a casi cualquier persona con un negocio fue introducido por los Caballeros Templarios y se extendió rápidamente a medida que fue replicado por otras organizaciones criminales, convirtiéndose con el paso de los años en una fuente económica que les ha permitido abastecerse y continuar con la violencia.
El 18 de julio de este año se reportó la desaparición de Irma Hernández Cruz, profesora jubilada y quien a sus 62 años también se dedicaba a conducir un taxi en Veracruz, seis días después su cuerpo fue encontrado con visibles muestras de lesiones y tortura.
La osadía e impunidad con que operan los criminales se ha hecho cada vez más evidente y es que el caso de la ex profesora, al igual que muchos otros, lacera una vez más a una sociedad herida por la ineficacia de la mayoría de las instituciones de seguridad y procuración de justicia.
Irma Hernández Cruz estuvo desaparecida casi una semana, días en los cuales sufrió vejaciones y violencia física que causaron su muerte, pero además el grupo criminal que la privó de la libertad, la mafia veracruzana, la obligó a grabar un vídeo en el cual puede verse a la ex profesora arrodillada y esposada, custodiada por al menos una decena de hombres encapuchados y portando armas de fuego, pidiéndole a sus compañeros taxistas que paguen su cuota o van a terminar como yo, con la mafia veracruzana no se juega.
Las cifras de la extorsión son devastadoras, de acuerdo con el análisis El monitor de seguridad presentado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX)se informa que este delito alcanzó cifras récord, con 5 mil 887 víctimas registradas en el primer semestre de 2025. Este número representa un incremento de 6.9% respecto al mismo periodo del año anterior, convirtiendo a 2025 en el año con el nivel más alto desde que hay registro.
Por otro lado,la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024; durante 2023, se cometieron 4.9 millones de delitos de extorsión, pero además se estima un 96.7% de cifra negra en este delito ya que no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación.
Es indudable que la inseguridad en nuestro país sigue siendo un enemigo contra el que al parecer estamos perdiendo la batalla, aunque es cierto que la incidencia delictiva ha bajado en algunos rubros, otros continúan igual o aún peor se encuentran al alza, la propia Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció: “La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir, sigue aumentando. […]”
Derivado de lo anterior el pasado ocho de julio anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional al Congreso de la Unión con el objetivo de establecer una ley general contra la extorsión; esta propuesta busca que el delito se persiga de oficio en todo el país, lo que implicaría reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 la Constitución Política.
Aunado a lo anterior también desde el domingo 6 de julio, se habilitó el número telefónico 089 para que las víctimas denuncien de manera anónima y que las unidades especializadas de investigación se dediquen a perseguir el delito.
La extorsión se alimenta del temor, de la incertidumbre, del horror de imaginar no volver a ver a nuestros seres queridos, tristemente nuestro miedo cada día se hace más palpable y los criminales aprovechan la impunidad para concretar sus amenazas y hasta dejar ejemplos grabados en video.
Hoy, aunque nos duela reconocerlo nos encontramos mucho más expuestos y además de enfocarnos en una cultura de la prevención y la denuncia, también deberíamos exigir a las instancias correspondientes que replanteen acciones y trabajen realmente en favor de brindar seguridad a la población y por supuesto como sociedad alejémonos de la indiferencia y luchemos contra las injusticias.
- Consultor en temas de Seguridad, Inteligencia, Educación, Religión, Justicia, y Política.