lunes 4, agosto, 2025

Fortalece Gobierno del Estado cultura de prevención vial con ‘Ruta Libre’ y juventud responsable

La Otra Plana.com.mx

Durango, Durango.- Para prevenir accidentes viales y salvar vidas, el Gobierno del Estado activó la campaña “Ruta Libre”, una estrategia de conciencia juvenil que promueve el mensaje “Si tomas, no manejes”, con el respaldo del gobernador Esteban Villegas Villarreal y a través del Instituto Duranguense de la Juventud, esta acción se dirige a reducir riesgos relacionados con el consumo de alcohol al volante, bajo el lema #JuventudResponsable.

Esta campaña que encabeza Grecia Hernández Carrazco, directora del Instituto, nació pensando en la juventud y sus necesidades. Busca crear conciencia sobre lo importante que es tomar decisiones responsables al volante, sobre todo en momentos de fiesta y convivencia con amigos y familia.

Durante la Feria Nacional Francisco Villa 2025 “La Villista”, se realizaron activaciones en cruceros viales y en el recinto ferial, donde se promovió el uso de la pulsera “Conductor Designado”. Esta identificación otorgó beneficios y descuentos en bebidas sin alcohol a quienes decidieron no consumir alcohol y asumir un rol de responsabilidad en sus grupos sociales y familiares.

Como parte de la estrategia, se distribuyeron más de mil pulseras, se colocaron 400 calcomanías en vehículos y se entregaron protectores de vasos con mensajes preventivos, dirigidos especialmente a mujeres jóvenes para fomentar el autocuidado y la prevención de riesgos en espacios recreativos.

La campaña también incorporó un enfoque lúdico mediante la entrega de paletas neón con mensajes de concientización vial, lo que permitió reforzar el mensaje de forma creativa y cercana a la juventud.

Además, se difundió un spot audiovisual para sensibilizar sobre las consecuencias del consumo de alcohol al conducir, fortaleciendo el llamado a la acción y sumando a más jóvenes a esta cultura de prevención.

Con “Ruta Libre”, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la construcción de entornos seguros, donde las y los jóvenes sean protagonistas de un cambio positivo, asumiendo su papel como agentes activos de una sociedad más consciente y responsable.

Compartir en: