sábado 2, agosto, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Critican a representante de la 38, por vacacionar en Turquía

La coordinadora de Seguridad Social de la sección 38 de maestros, Lupita Córdova, anda de vacaciones en Turquía, mientras que pensionados sufren de la falta de atención médica.

En redes sociales y cadenas de wathsapp, maestros coahuilenses, compartieron el viaje de Córdova González, luego de que esta presumió de un “extraordinariamente delicioso” café turco.

Lupita subió a sus redes sociales, pormenores de un crucero a bordo de un barco en el Bósforo, con mesa reservada, atención privada, y audio guía en español, lo que desato las críticas.

La moneda turca es la lira, y mil liras equivalen a 464, 18 pesos mexicanos, pero eso es lo que menos importa a los maestros inconformes, que se quejan en Coahuila, de la falta de medicinas.

“Antes ni le alcanzaba ni para salir del rancho, y hoy cruza el océano, como de ir de Torreón a Matamoros”, posteó una de las maestras quejosas.

Lupita Córdova González, es ubicada como el brazo derecho de Isela Licerio Luevanos, dirigente de la sección 38 de maestros en Coahuila.

***

Ejemplo en México

Coahuila es un ejemplo exitoso de seguridad pública, merced a la coordinación del gobernador Manolo Jiménez, con la presidenta, Claudia Sheinbaum, afirmó el diputado, Jericó Abramo.

El legislador federal, señaló que México está en un grave problema de inseguridad, ya que el gobierno federal, recibió un país convulso, de parte de Andrés Manuel López Obrador.

Abramo Masso, dijo que, por fortuna, el gobernador Manolo Jiménez, no busca culpables, se dedica a dar resultados, y trabaja en una mesa de diálogo de seguridad, con la presidencia.

“Coahuila es exitoso en el combate al crimen organizado, y aporta sus resultados y experiencia, en la línea de mantener a la ciudadanía, lejos de la inseguridad pública”, destacó.

***

Males del corazón

Los padecimientos del corazón son la principal causa de fallecimiento en Coahuila, seguido de la diabetes mellitus, tumores malignos, influenza y neumonías, y enfermedades cerebro vasculares.

Así lo establece el INEGI, en las estadísticas de defunciones 2024, publicadas ayer, y que dan cuenta de las principales causas de muerte en México.

En Coahuila, mil 374 personas fallecieron en el 2024 a causa de enfermedades del corazón, 731, por diabetes, 611 de tumores malignos, 285, de influenza, y 244, por afecciones cardiovasculares.

Graves enfermedades crónicas…

***

El dilema de Alito

La reactivación del desafuero del senador, Alejandro Moreno, parece ser una respuesta a que el líder del PRI nacional, se convirtió en “oreja” del gobierno de Estados Unidos.

Según el columnista nacional, Salvador García Soto, la nueva demanda en su contra de la gobernadora campechana, Layda Sansores, obedece a la fluida información que Alito, lleva a EEUU.

El tema es delicado, porque las agencias de inteligencia de Estados Unidos, no tienen amigos, ni protegidos, solo cuidan sus intereses, y los informantes son desechables.

De ser cierta la versión del chismorreo del líder nacional del PRI, el senador pisa arenas movedizas al entregar su alma a los vecinos, que lo van a exprimir, aunque lo van a considerar un traidor.

Al secretario de Estados Unidos, Marco Rubio, la clase política mexicana, ya le apoda la “Taza”, quesque porque tiene una oreja.

***

Becas Bienestar

Representantes de las cámaras empresariales de las regiones carbonífera y norte, atendieron las visitas de funcionarios de la delegación Bienestar en Coahuila.

El personal de la Coordinación Nacional de Becas Bienestar, ofreció a los empresarios, una cantidad considerable de recursos económicos para el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Este programa otorga a cada joven contratado de nuevo ingreso, un apoyo mensual de poco más de 8 mil pesos, y ayer se abrió el periodo de inscripciones, en el gobierno federal.

Por cierto, ya se reportó el delegado del Bienestar en la región centro, Pepe Erives, para informar que actualmente mil 200 personas reciben en Monclova, la beca Jóvenes Construyendo el Futuro.

***

Enlace legislativo

El diputado local, Antonio Attolini y el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, se fueron a la ciudad de México, a una provechosa reunión con el titular de Fonatur, Sebastián Ramírez.

Y es que según, Jacobo y Atollini Murra, el gobierno de México, tiene interés en esta ciudad, debido a su alta percepción de seguridad, lo que atrae al turismo nacional e internacional

Otro de los atractivos que propuso el edil morenista, es que la frontera más segura de México, tiene potencial comercial, por ser puerta de entrada al turismo binacional, con Texas. El legislador de la 4T, dijo que, desde el congreso local, se continuará con la agenda de colaboración con los ayuntamientos de Coahuila.

Compartir en: