Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Ciudad de México.– En el marco del Primer Encuentro Nacional de Abogadas de las Mujeres, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, Durango fue reconocido como una de las entidades que ya cuenta con una red sólida de abogadas especializadas que brindan acompañamiento jurídico y defensa a mujeres en situación de violencia.
La directora del Instituto Estatal de las Mujeres en Durango, Alejandra Terrones Ochoa, representó al estado en este encuentro nacional, donde se hizo un llamado a que ninguna mujer vuelva a enfrentarse sola a un ministerio público ni a un sistema judicial que, históricamente, las ha silenciado y excluido por falta de perspectiva de género.
Las Abogadas de las Mujeres forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), y actualmente se cuenta con una red nacional de 838 abogadas. En Durango ya operan 23 Centros LIBRE, en los que una abogada brinda asesoría jurídica y acompañamiento a mujeres que enfrentan situaciones de violencia; a esto se suman cinco abogadas adicionales, para un total de 28 profesionistas especializadas en defensa legal y atención integral.
Los municipios que cuentan con una abogada en los Centros LIBRE son Canatlán, Cuencamé, Durango, General Simón Bolívar, Gómez Palacio, Guadalupe Victoria, Guanaceví, Lerdo, Mezquital, Nazas, Nombre de Dios, Nuevo Ideal, Pánuco de Coronado, Poanas, Rodeo, San Juan del Río, San Luis del Cordero, Santa Clara, Santiago Papasquiaro, Súchil, Tepehuanes, Tlahualilo y Vicente Guerrero.
Durante el Encuentro Nacional realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, las asistentes participaron en capacitaciones sobre el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), ética feminista y litigio estratégico con perspectiva de género.