martes 22, julio, 2025

Llama IMSS Coahuila a mantener activo el cerebro para prevenir demencia

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora el martes 22 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila fomenta entre la población la importancia de mantener activo este músculo mediante actividades sencillas, pero efectivas, para ayudar a prevenir algún tipo de demencia.

Hábitos de lectura, práctica de deporte, juegos de “gimnasia mental” (como ajedrez, crucigramas, scrabble, sudoku), la convivencia social, hacer actividad física y una dieta balanceada contribuyen a fortalecer el cerebro.

Por otro lado, al padecer diabetes e hipertensión se incrementa el riesgo de sufrir lo que se conoce como embolias, cuya secuela puede ser el deterioro cognitivo; de ahí que se refuerza el exhorto que el IMSS hace constantemente entre sus pacientes de mantener en control estos padecimientos. 

Existen diversos tipos de demencia, que por lo regular se presentan a partir de los 60 años; la más común es el Alzheimer, y en sus síntomas iniciales se manifiesta como dificultades en la memoria de corto plazo. 

En ningún caso se debe suponer que los olvidos son normales, y siempre que se tiene a una persona adulta mayor en casa se deben considerar como signos de alerta a tomar en cuenta y de preferencia acudir con su médico.

Factores como infecciones graves, uso de sustancias ilícitas, tabaquismo e incluso los traumatismos craneoencefálicos repetidos también pueden afectar el cerebro y provocar demencia. Por lo anterior, el IMSS insiste en que el cerebro humano debe fortalecerse todos los días a través de retos y el aprendizaje de cosas nuevas; de ahí que en el marco del Día Mundial del Cerebro reiteró el llamado a considerar este aspecto, especialmente en el núcleo familiar y con enfoque en los adultos a partir de los 40 años.

Compartir en: