Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.– Con gran entusiasmo, este martes dieron inicio los cursos de verano que la Secretaría de Cultura de Coahuila organiza en los museos del sistema estatal y en las casas de cultura de Saltillo, Santa Anita y Parras.
Desde el primer día, niñas, niños y jóvenes llegaron felices, con la expectativa de aprender, divertirse, conocer nuevos amigos y disfrutar de un verano espectacular lleno de arte y cultura.
Estas actividades, que se desarrollan del 14 de julio al 1 de agosto, están diseñadas para ofrecer espacios de formación, creatividad y recreación que contribuyan al crecimiento integral de las y los participantes.
En la Casa de la Cultura de Saltillo, los cursos se realizan en un horario de 9:00 a 13:00 horas, dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 11 años, mientras que el Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita ofrece sus cursos en el mismo periodo, con un horario de 9:00 a 13:00 horas y la posibilidad de recibir a los menores desde las 8:00 horas. Este último programa está dirigido a edades de 4 a 15 años e incluye disciplinas como canto, danza, pintura, guitarra, piano y teatro.
Por su parte, la Casa de la Cultura de Parras abrió sus puertas para recibir a niñas y niños interesados en participar en talleres artísticos durante el verano, con actividades en horario matutino que acercan el arte y la cultura a la niñez de este Pueblo Mágico. Este recinto se suma a esta oferta, brindando espacios para que los infantes participen en actividades que fomentan la convivencia, el aprendizaje y el orgullo por las tradiciones locales.
La Escuela del Sarape en Saltillo, por su parte, inició con talleres especializados donde las y los asistentes pueden aprender sobre el proceso tradicional del tejido, los colores y los diseños característicos del sarape, reafirmando el orgullo por una de las expresiones artesanales más representativas del estado.
Además, los museos del sistema estatal se suman a esta oferta cultural con actividades especiales, talleres temáticos y recorridos guiados, diseñados para que las y los asistentes vivan una experiencia cercana al patrimonio histórico y artístico de Coahuila, fomentando la curiosidad y el aprendizaje a través del juego y la creatividad.
En este marco, la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estos cursos forman parte de una política cultural incluyente que busca fortalecer la identidad, la creatividad y la convivencia familiar a través del arte; “en Coahuila, la cultura es un derecho que llevamos a cada comunidad, ofreciendo espacios donde nuestras niñas, niños y jóvenes pueden expresarse, aprender y compartir”, comentó.
Estas acciones reafirman el compromiso del gobierno del estado de Coahuila por brindar más y mejores oportunidades de acceso a la cultura, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas que enriquecen la vida de las nuevas generaciones.