Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Durango, Durango.- Durango da un paso importante para convertirse en el primer municipio del país sin personas en situación de calle gracias al trabajo conjunto del gobierno del estado, la sociedad civil y empresas socialmente responsables, ya que actualmente 60 personas con antecedentes de adicciones reciben atención integral a través de un modelo innovador de reinserción social.
Como parte de esta estrategia, se inauguró la Casa Hogar “Jesús es Nuestra Esperanza”, que ofrece vivienda, acompañamiento psicológico, atención médica y apoyo espiritual a personas que egresan de centros de rehabilitación. Este espacio ya alberga a 32 beneficiarios rehabilitados y tiene capacidad para recibir a 30 más que aún se encuentran en proceso.
“Gobierno no puede solo, necesitamos la participación de la sociedad, y por ello se está haciendo este gran esfuerzo. Yo creo que Durango capital pudiera ser el primer municipio en el país en donde pudiéramos aspirar a que no tuviéramos personas en condiciones de calle”, expresó Arturo Galindo Cabada, coordinador estatal de Protección Civil. al agregar que varios de los residentes ya tienen empleo y algunos incluso han retomado sus estudios de primaria abierta.
Durante el evento inaugural, la cadena comercial OXXO otorgó 15 becas alimentarias y apoyos económicos para estudios clínicos a personas en tratamiento; “en OXXO creemos que la salud mental también se construye desde el entorno y desde las oportunidades que somos capaces de generar en conjunto”, expresó el gerente de plaza, Armando Munguía Chacón.
Por su parte, el secretario de Salud, Moisés Nájera Torres, reconoció la suma de esfuerzos y llamó a la ciudadanía a participar activamente; “sólo unidos podemos hacer lo suficiente por ellos; este es un compromiso de todos”, subrayó.
Este modelo de atención busca que las personas rehabilitadas no solo recuperen su salud, sino también su dignidad, su identidad legal y su lugar en la sociedad, con acceso a educación, empleo y servicios públicos básicos.
Con estas acciones, el gobierno del estado refuerza su apuesta por una política de salud y bienestar con rostro humano, que pone al centro a quienes más lo necesitan y abre una ruta clara para transformar vidas desde la empatía, la corresponsabilidad y la reinserción.