domingo 13, julio, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Resulta exitosa sinergia de Manolo y Sheinbaum

Ningún gobierno estatal morenista, puede presumir de los resultados que ha dado Coahuila a la federación, en materia electoral y de seguridad pública.

En los últimos años, tampoco existe registro de que un gobernador coahuilense, haya logrado una relación tan exitosa, como la de Manolo Jiménez, con la presidenta de la República.

Coahuila, ocupó en la reciente elección del poder judicial, el primer lugar en votación a nivel nacional, muy por encima de gobiernos de la 4T.

Hace unos días, esta entidad, registró el mayor decomiso de huachicol, en la historia de la seguridad pública del país.

En sus sexenios, los ex gobernadores Humberto y Rubén Moreira, se la pasaron de confrontación en confrontación, con el entonces presidente, Felipe Calderón Hinojosa.

Miguel Riquelme Solís, jamás pudo establecer una relación cordial con el ex mandatario nacional, Andrés Manuel López Obrador, lo que trajo resultados negativos para la entidad.

El actual gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, lleva una espléndida relación institucional con la presidenta, Claudia Sheinbaum, que le reconoce y felicita en público y en privado.

Los resultados de esta dinámica, están a la vista y Sheinbaum Pardo ya confirmó la inversión federal para la construcción de un tren suburbano entre Derramadero y Ramos Arizpe.

Y eso, dicen, es solo un botón de muestra de lo que viene…

***

Conexión regia

Empresarios neoloneses, reconocieron que la empresa Lambrucar, involucrada en el tráfico de combustible ilegal en Coahuila, tiene representación en Monterrey, Nuevo León.

Según los datos existentes, los representantes son jóvenes inversionistas, sin antecedentes negativos y que llevan una vida social abierta y conocida en la clase empresarial regia.

El sitio web de la empresa, propiedad de Martin del Real Guzmán, y de Adrián Eugenio Luna, fue inhabilitado temporalmente, y desde abril del 2025, registra actividad en San Luis, Potosí.

En la actualidad, la citada empresa se encuentra bajo investigación federal, por su vinculación a una red internacional de venta y distribución ilegal de combustible.

***

Aprobado y reprobado

El ayuntamiento de Saltillo, pasó con calificación aprobatoria, el problema de inundaciones en la capital del estado.

El alcalde Javier Díaz, enfrentó la problemática con eficacia y oportunidad, y en un juicio de valor, no se amilanó ante la magnitud del fenómeno meteorológico.

En contrapartida, en Torreón, las autoridades municipales se vieron rebasadas por las lluvias torrenciales, que dejaron al descubierto la falta de un adecuado drenaje pluvial.

El alcalde lagunero, Román Alberto Cepeda, desestimó hace tiempo, la necesidad del drenaje pluvial, y ahora la realidad lo alcanzó.

Un mismo problema, dos reacciones distintas.

***

Más trabajo

El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández, regresó ayer de la ciudad de México, cargado de elogios y proyectos.

Fernández Montañez se reunió en la capital del país, con el secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, con el que acordó diversas acciones de operación e inteligencia en Coahuila.

Entre los pendientes de García Harfuch para esta entidad se encuentra la creación de una unidad especial de combate a la extorsión.

Veremos y diremos…

***

Se acabo el negocio

El dirigente de la Unión de Productores de Carbón, Bogar Montemayor, ya no sabe que decirle al diputado pluri del PT, Antonio Flores, cada vez que lo busca para pedirle apoyo ante la CFE.

Personal de la Unión, afirma que el empresario muzquense se quedó sin contrato de suministro de este mineral a la CFE, y ahora busca la ayuda de Bogar Montemayor, para acomodar su carbón.

El tema no es menor, pues directivos de la paraestatal prohibieron el tráfico y traspaso de pedimientos de carbón, y exigieron que cada empresario cumpla con el contrato signado.

En estos momentos, Flores Guerra, es el mayor productor de carbón en Coahuila, pero la CFE, solo le autorizó la contratación de una de sus empresas.

Tony, busca ahora alianzas con Bogar y otros integrantes de las asociaciones regionales, para dar salida a millones de toneladas del mineral negro en su poder, aunque esto se antoja difícil.

Compartir en: