ULISES SALAS
Retoma gobierno estatal asignación de carbón a CFE
El gobierno de Coahuila, retomó el manejo y distribución de los contratos de pequeños y micro productores de carbón, a la Comisión Federal de Electricidad, en las carboeléctricas de Nava.
Sin el nombre de Prodemi, pero con un esquema similar, la secretaria de Economía, se hará cargo a través de la oficina de asignaciones, bajo el manejo de Lauro Villarreal, de los contratos ante CFE.
Este importante logró, fue un acuerdo del gobernador Manolo Jiménez con la presidenta Claudia Sheinbaum, para la reactivación económica de la región carbonífera.
Los contratos serán asignados en común acuerdo con las asociaciones de Productores de Carbón, solo para pequeños y micro empresarios, afiliados a los organismos mineros.
Con este esquema se espera poner fin al coyotaje en la venta de carbón a la paraestatal…
***
Se van al sur
Maquiladoras de Piedras Negras y de Ciudad Acuña, perdieron competitividad y entraron en un proceso de desaceleración, durante los primeros cuatro meses del 2025.
Así lo establece el informe del programa IMMEX, que señala una caída del 1.8 por ciento en la comparación anual, y cita como causas, el aumento salarial y los aranceles de EEUU.
En entrevista para El economista, el líder estatal de la CTM, Tereso Medina, advirtió que las empresas manufactureras de Piedras Negras y de Acuña, han dejado de contratar personal.
El dirigente cetemista, dijo que los empresarios se han visto afectados por lo sueldos, que los han hecho perder competitividad y los han forzado a trasladar la operación a estados del sur del país.
A partir del 1 de enero del 2025, el salario libre en la zona libre de la frontera norte, aumentó a 419.88 pesos diarios, lo que representó un incremento del 12 por ciento, al del 2024.
Maquiladoras golondrinas…
***
100 boletos
La senadora Cecilia Guadiana, aprovechó el inicio de la feria de Saltillo, para anunciar la rifa de 100 boletos para asistir al popular festejo.
La representante popular morenista, posteó un video en redes sociales, en el que dijo que se rifarán de 30 en 30, los boletos para disfrutar la feria de Saltillo.
Lo malo, es que Ceci no fijó las fechas del sorteo, y varios cibernautas se quejaron de que ahora tendrán que estar al pendiente de su perfil para participar en las rifas.
Plan con maña…
***
Golpe huachicolero
Coahuila comienza a ser noticia nacional por el tema del huachicoleo, y ayer la Marina Armada de México, informó del decomisó de más de 15 millones de combustible, en Ramos Arizpe y Saltillo.
El hidrocarburo fue localizado en 129 carrotanques abandonados en una estación de ferrocarril de Ramos Arizpe, y en una estación ferroviaria de Saltillo.
Obvio, no hubo detenidos, y especialistas en el tema, afirman que el combustible fue puesto en ambos lugares, para que fuese encontrado y decomisado por las autoridades federales.
Es decir, la entrega del combustible, según ya estaba acordada…
***
Triste pero cierto
Los datos duros posicionan a Nuevo león, como la entidad con mayor dominio del inglés, con un porcentaje de 530, seguido de Jalisco, con 529, reporta el Instituto Mexicano de Competitividad.
IMCO, por desgracia, ubica a Coahuila, como el estado más bajo en el manejo del inglés, con un puntaje de 370, con información del 2024, de EF Education First.
El dominio del inglés es indispensable para impulsar la inserción laboral en sectores estratégicos, facilitar el acceso a tecnologías globales, y acceso a empleos mejor pagados, concluye el estudio.
***
La pregunta de hoy:
¿Sera verdad que Morena Coahuila, le tiene varias propuestas al alcalde de Sabinas, Chano Díaz para que se sume a este organismo político?