martes 9, septiembre, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

ACERTADA DECISIÓN

El alcalde JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ fue muy claro: durante su gobierno, no se permitirá la construcción de nuevos fraccionamientos en Saltillo que obstruyan el paso del agua. Para nadie es un secreto que, en el pasado, hubo desarrolladores de viviendas en la ciudad que se pasaron las leyes y los reglamentos por “el arco del triunfo”. Construyeron sobre zonas federales, taparon arroyos o desviaron sus cauces a su antojo, construyeron bardas para frenar el flujo del agua, y ahora, por todas estas irregularidades, cada vez que llueve copiosamente —como ocurrió el pasado domingo— se presentan inundaciones y cuantiosos daños tanto para los ciudadanos como para el Gobierno Municipal.

El alcalde no lo dijo, pero desde hace años los saltillenses identifican a una empresa de la familia de apellido Mendel y a la empresa Davisa como algunos de esos desarrolladores que no respetaron las regulaciones existentes y que, por lo tanto, son los causantes de muchos de los problemas que ahora padece la ciudad.

EL PEOR DESATINO

Y así como ayer dije que fue un gran acierto del gobierno de ENRIQUE MARTÍNEZ el haber construido la presa “Palo Blanco”, de la misma forma sostengo que su más grande error fue el haber construido el bulevar Luis Donaldo Colosio de la forma en que lo hizo, con un trazo irregular que hasta la fecha nadie termina de entender; pero sobre todo, tapando el cauce de un importante arroyo que cada que llueve se desborda irremediablemente, dejando destruida la carpeta asfáltica y causando enormes inundaciones y un auténtico caos vial. Enrique debió haber previsto ese problema, y construir un drenaje pluvial para remediar el taponamiento del arroyo, pero en lugar de eso, le “heredó” a Saltillo un gran bulevar, pero también un enorme problema que los saltillenses seguiremos padeciendo durante muchos años más.

ARROYO DEL CUATRO

Sin embargo, el problema más grave sigue siendo el habitual desbordamiento del arroyo “Del Cuatro”. Esto fue lo que causó las inundaciones del domingo en Campanares, Sorrento, Misiones V, Los Siller, Country Club y otras colonias al norte de Saltillo.

Para ponerle remedio a ese problema, el 19 de junio pasado, el gobernador MANOLO JIMÉNEZ anunció que ya están autorizados los recursos para iniciar las obras de canalización que ahí se requieren, en las que habrá aportaciones por parte de los tres niveles de gobierno para la ejecución de estos trabajos en 2026.  

CUMPLIERON SU CHAMBA

Hay que destacar también el saldo blanco del pasado domingo, a pesar de la intensidad de las lluvias que se presentaron y las inundaciones que estas propiciaron, y destacar también el gran trabajo del personal de Protección Civil, Bomberos, Policía Municipal y elementos del Ejército que desde el principio estuvieron “al pie del cañón” organizando y ejecutando todas las acciones de apoyo y de rescate que fueron necesarias para salvaguardar la vida, la integridad y el patrimonio de las familias saltillenses.

El titular de Protección Civil, FRANCISCO MARTÍNEZ ÁVALOS;  el Comisionado de Seguridad, MIGUEL ÁNGEL GARZA FÉLIX, así como el propio alcalde JAVIER DÍAZ y el comandante del 69 Batallón de Infantería, ESTEBAN SALAZAR, se mantuvieron todo el tiempo al pendiente para asegurarse de que los saltillenses recibieran la atención necesaria, y el resultado fue que no hubo tragedias que lamentar.

Ahora le toca al director de Obras Públicas, ANTONIO NERIO, ejecutar las acciones para reparar los daños que el aguacero dejó.

GOLPE AL HUACHICOL

Según LÓPEZ OBRADOR, durante su sexenio se había puesto fin al huachicol en todo México. Una mentira más de las decenas de miles que el tabasqueño nos recetó. Pero, lejos de ello, el huachicoleo creció una enormidad durante los seis años que AMLO se la pasó haciendo daño al país, y hay indicios de que él y su gobierno estuvieron coludidos con quienes se dedican a esa actividad.

Por eso son tan relevantes los “golpes” que se llevó a cabo en Ramos Arizpe y en Saltillo en los que la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Federal, en coordinación con la Fiscalía de Coahuila y la Secretaría de Seguridad de nuestro estado, decomisaron más de 15 millones de combustible y aseguraron 129 carrotanques en los que los delincuentes los transportaban. La “palomita” se la llevaron OMAR GARCÍA HARFUCH, FEDERICO FERNÁNDEZ y HUGO GUTIÉRREZ

Lo más destacable, es que ahora el Gobierno Federal y el Gobierno de Coahuila trabajan en coordinación para el combate a la delincuencia organizada, algo que el sexenio pasado ni por asomo ocurría, en primer lugar porque López Obrador no lo permitía, pero además porque los funcionarios que tenía al frente de esa responsabilidad, ALFONSO DURAZO y RICARDO MEJÍA BERDEJA, jamás hicieron nada para cumplir con su deber, y mucho menos para colaborar con Coahuila.

paco1533@gmail.com

Compartir en: