+ Estado y UTNC trabajarán juntos para promover oportunidades educativas, laborales y de participación con enfoque inclusivo
La Otra Plana.com.mx
Nava, Coahuila.- En firma de convenio de colaboración con la Universidad Tecnológica del Norte de Coahuila (UTNC), el secretario de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS), Enrique Martínez, reitera el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, de impulsar a la juventud, para que sean el motor del mañana.
Uno de los pilares de esta administración es impulsar el Desarrollo Humano, promoviendo la inclusión y la igualdad de oportunidades. Por eso, uno de los mayores retos es llevar a cabo acciones de prevención e intervención, además de crear alianzas entre instituciones que integren desde el principio una perspectiva contra la discriminación, para que estas acciones se reflejen de manera real en el trabajo público.
A través del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE) y la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación (DPIPDC), se fomenta la creación de espacios de diálogo y colaboración donde las y los jóvenes puedan expresar sus ideas y propuestas, fortaleciendo así su desarrollo integral.
Con este convenio, se refuerza la implementación de programas que faciliten el acceso a una educación de calidad, oportunidades de empleo digno y proyectos de emprendimiento, asegurando que la juventud cuente con las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo social y económico de Coahuila.
“Hemos concretado 25 convenios de colaboración en el estado de Coahuila, beneficiando de forma directa a más de 19,000 estudiantes en distintos niveles educativos. Esto nos permite garantizar que las oportunidades lleguen a todos, sin distinción ni discriminación, impulsando la equidad y la inclusión. Nuestro compromiso es seguir construyendo alianzas que derriben barreras y ofrezcan a la juventud las herramientas necesarias para transformar su futuro y ejercer plenamente sus derechos”, expresó Martínez y Morales.
En la firma participaron, por parte de la UTNC, la rectora María Esperanza Chapa, el director de Vinculación, José Bernardo Purón, y el abogado David Díaz; mientras que por la SIDS estuvieron presentes el subsecretario Luis Durán, el director Jurídico, Javier Aldrete, la directora de la DPIPDC, Patricia Yeverino, y el titular del ICOJUVE, Iván Terashima.