FRANCISCO J. DE LA PEÑA
REPRUEBAN A JACOBO
De acuerdo al ranking mensual que publica Mitofsky con la evaluación de los alcaldes de las ciudades más importantes de México, el de Piedras Negras, JACOBO RODRÍGUEZ, ocupa el vergonzoso lugar número 93 entre los 150 que integran la medición. En cambio el de Saltillo, JAVIER DÍAZ GONZÁLEZ, está en sexto lugar nacional, apenas unas milésimas por debajo de la alcaldesa de Benito Juárez, Quintana Roo, que ocupa el quinto lugar. No hay comparación; Jacobo se la ha pasado dando tumbos los seis meses que lleva en la alcaldía, mientras que Javier se ha dedicado a trabajar, que es lo que mejor sabe hacer. Los resultados están a la vista.
MANOLO, LÍDER NACIONAL
Y de encuestas hablando, este miércoles la empresa Populus Mx publicó los resultados de la evaluación mensual de gobernadores, en la cual el de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ, ocupa el primer lugar con un 71.3% de aprobación, seguido por los mandatarios de Puebla y de Chiapas en el top 3. En cambio, en el fondo de la tabla aparece el gobernador de Sinaloa, RUBÉN ROCHA, con apenas un 30.6% de aprobación; el de Zacatecas, DAVID MONREAL, con el 30.8%; el de Nayarit, MIGUEL NAVARRO, con el 35.4%; y la de Campeche, LAYDA SANSORES, con el 37.4%. Casualmente, y quizás no tanto, los cuatro emanados de las filas de Morena.
VIENEN BUENAS NOTICIAS
Hablando de Javier Díaz, el alcalde de Saltillo, acompañado por el primer regidor, MARIO MATA, desayunó este miércoles en el Pour Le France con algunos de los integrantes del Comité Organizador de Monterrey del Mundial de la FIFA 2026, con los que llegó a una serie de acuerdos que, según él mismo lo difundió, serán grandes noticias para Saltillo. Habrá que esperar a que el alcalde nos de los detalles, pero de seguro se trata de algo importante.
RELOJ ELECTORAL
El “reloj electoral” en Coahuila se adelantó un mes tras las reformas aprobadas en el Congreso Local el pasado lunes, y eso es lo que tanto les molestó a los morenistas locales, porque evidentemente los dirigidos por DIEGO DEL BOSQUE no están listos para el proceso que se les viene encima. Y es que como dice su compañera CECILIA GUADIANA, se la han pasado “durmiendo en la hamaca”, y ahora que ya se les vino el tiempo encima, no saben ni por dónde empezar: no tienen estructura, no tienen estrategia, no tienen liderazgos claros, no tienen figuras destacadas, no tienen trabajo en territorio, están peleados todos contra todos, el “tigre” Berdeja sigue empeñado en sabotearlos, y para colmo de males, la dirigencia nacional de Morena amenaza con mandarles a “ANDY” LÓPEZ BELTRÁN como refuerzo de lujo, o al menos para quitárselo de encima, porque ya no saben qué hacer con él.
MAQUINARIA AFINADA
Pero lo que más nerviosos trae a los morenistas, es el trabajo que están haciendo los del equipo rival, los del PRI. Don CARLOS ROBLES y DIEGO RODRÍGUEZ llevan meses haciendo talacha en todo el estado para afinar la maquinaria, porque de sobra saben que la elección más importante siempre es la que sigue, y en este caso, es la de diputados locales del próximo año.
Contrario a Morena, en el PRI lo que les sobran son cuadros destacados que pueden competir, de tal forma que algunas de las decisiones más complicadas que tendrán que tomar los priistas en las próximas semanas será definir a quiénes van a postular; en cuáles distritos irán por la reelección y en cuáles irán con caras nuevas; y en cuáles van a ir con candidatos de sus aliados y en cuáles con candidaturas propias.
HALCONES DE SALTILLO
Alejado temporalmente de la política, donde llegó a ser secretario de Educación, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, y dirigente estatal del PRI, el profesor SAMUEL RODRÍGUEZ anda ahora metido de lleno en temas futboleros, como propietario y presidente del club Halcones de Saltillo que milita en la tercera división del fútbol mexicano, pero que sueña con alguna vez poder llegar a las “grandes ligas”: la primera división.
Samuel sigue siendo un hombre comprometido con Saltillo, por eso, en equipo con el alcalde JAVIER DÍAZ, está organizando el juego de leyendas de los equipos América y Chivas, y parte de lo recaudado será destinado al DIF municipal para apoyar a las personas vulnerables.
El resto de la taquilla se utilizará para pagar los gastos que implica la organización de este evento, y por supuesto, para pagarle al árbitro a fin de asegurarse de que el América pueda salir victorioso, tal como acostumbra hacerlo.