Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Ciudad de México.- El pasado 27 de mayo de 2025, el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó de manera unánime las reglas de carácter general de la prueba piloto para la incorporación de personas trabajadoras de plataformas digitales al régimen obligatorio del Seguro Social, a fin de dar cumplimiento al decreto que se publicó el pasado 24 de diciembre de 2024 en el Diario Federal de la Federación (DOF) en esta materia.
En la sesión ordinaria que encabezó el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, la titular de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR), Luisa Obrador Garrido Cuesta, destacó que en el país se tiene un estimado de 658 mil personas vinculadas a esta modalidad de trabajo, principalmente como conductores y repartidores, quienes podrán acceder a diversos beneficios en salud y seguridad social.
Dijo que se contará con un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la publicación, para analizar los resultados que arroje la prueba piloto de aseguramiento y para preparar las iniciativas que, con mayor detalle, definirán los aspectos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de afiliación. Estas iniciativas serán presentadas ante el Poder Legislativo para su discusión.
Añadió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) contará con cinco días posteriores a la entrada en vigor del decreto para publicar las disposiciones de carácter general que definirán el cálculo del ingreso neto, conforme a lo señalado en el artículo 291-F de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Obrador Garrido señaló que, durante la prueba piloto, las direcciones normativas del Instituto en materia de Incorporación y Recaudación, Prestaciones Económicas y Social, Operación y Evaluación y Prestaciones Médicas establecerán las disposiciones necesarias para la correcta aplicación y seguimiento de las reglas generales, mediante la formación de equipos en territorio.
También se instruyó a la persona titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico para desarrollar y realizar las adecuaciones necesarias a los sistemas requeridos para implementar esta reforma. En cuanto a las Subdelegaciones del IMSS, serán las encargadas de difundir, orientar y atender a las personas trabajadoras de plataformas.
La lic. Garrido Cuesta indicó que este esquema de aseguramiento es inédito para el país, por lo que se ha realizado un amplio diálogo con los sectores de plataformas, sindicatos y todos los involucrados, a fin de proporcionarles información exhaustiva y aclarar cualquier duda; “el acceso efectivo a los beneficios de la seguridad social es una instrucción del Gobierno de México, en el caso actual de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que las personas que conducen, entregan o reparten los diferentes servicios que se brindan a través de estas plataformas tengan acceso efectivo a la seguridad social y los cinco seguros que brinda”, enfatizó.
Añadió que personas físicas y morales que administren o gestionen servicios a través de plataformas digitales en su carácter de patrón son las responsables de registrar a sus personas trabajadores en el IMSS, reportar el salario real, así como determinar, retener y enterar las cuotas de seguridad social. Para lograr este objetivo, dijo, el Seguro Social otorga un esquema simplificado para el cumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad social; se debe aperturar un registro patronal y registrarlo desde el inicio de la relación laboral a razón de un salario mínimo diario integrado de la Ciudad de México.
Detalló que, transcurrido el mes de aseguramiento, se podrán efectuar las modificaciones salariales dentro de los primeros cinco días del mes inmediato posterior al mes de aseguramiento; con base en la información ajustada por el patrón dentro de dicho plazo, el IMSS presentará una propuesta de pago de cuotas obrero-patronales a más tardar el día 10 del mes inmediato posterior.
Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, reconoció la coordinación entre el equipo de la DIR y la Secretaría del Trabajo; “hemos trabajado como un solo gobierno y con una sola causa en este tema de las plataformas. Esta medida que tomó el Poder Legislativo de generar un régimen transitorio que establece plazos y el planteamiento de tener un piloto por tiempo determinado, y a partir de esto genera las iniciativas, es también novedoso”, manifestó.
Cabe mencionar que consejeros del sector gobierno, obrero y patronal se sumaron al reconocimiento por el trabajo conjunto del IMSS y la STPS en beneficio de personas trabajadoras de plataformas digitales.