domingo 6, julio, 2025

DE BUENA FUENTE

ULISES SALAS

Vence plazo y Torreón incumple recomendación de la CDHEC

El ombudsman de Coahuila, José Ángel Rodríguez Canales, afirmó que el ayuntamiento de Torreón, incumplió con las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos, por el caso Mieleras.

Así lo dejó en claro, el lunes pasado durante su comparecencia ante la Comisión de Derechos Humanos del congreso local.

Rodríguez Canales, advirtió que la recomendación al ayuntamiento de Torreón, por el trágico desalojo en el ejido Mieleras, debió cumplirse totalmente, y no en parcialidades.

Ante los legisladores locales, el ombudsman coahuilense, reconoció que la autoridad municipal de la perla lagunera, fue omisa ante la CEDHC, y ya venció el plazo estipulado.

“La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila, es la única autoridad que decide si una recomendación de esta dependencia se cumple o no”, destacó.

***

1 de 4

Los datos son duros y precisos, y advierten de una red internacional de huachicol, con presencia en las 32 entidades del país.

Tras el reciente desmantelamiento de una célula de la extensa red de venta de combustible adulterado, en el centro del país, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que van “caiga quien caiga”

Una investigación de FuelPriocing, dice que, en los estados vecinos de Nuevo León y Zacatecas, el huachicol representa este 2025, más del 40 por ciento del consumo de gasolina y diésel.

Por la cercanía con Nuevo León y Zacatecas, se entiende que, en este semestre, en las tres entidades, mínimo, uno de cada cuatro vehículos utilizó gasolina ilícita.

***

 Chorros de la muerte

El problema de tantos accidentes en el tramo de Los Chorros, no es algo nuevo, y recuerdo que, en su momento, el entonces gobernador Rubén Moreira Valdez, intentó resolver el asunto.

La investigación arrojó que el citado tramo, fue mal diseñado durante el gobierno de Eliseo Mendoza Berrueto, siendo secretario de Obras Públicas, el paisano, Antonio Harb Karam.

Rubén quiso, pero luego decidió dejar en paz el tema, y solo cuando había accidentes, explicaba las razones de estos, aludiendo siempre al mal diseño.

La diputada ramosarizpense, Edna Dávalos, exhortó desde el congreso local, a Capufe y la Guardia Nacional, a intervenir para poner fin al gran número de fallecimientos por accidentes viales.

Pero se antoja difícil, que este tramo de la muerte, pueda ser rehabilitado en corto plazo…

***

Tregua forzada

La regidora saltillense, Ale Salazar, bajo el nivel de pugna con el diputado local, Alberto Hurtado, en lo que se considera una tregua política.

Alberto dejó también de atacar a la funcionaria municipal, que no rehuye a la confrontación y es dura y directa a la hora de responder.

Se desconoce si la tregua fue acordada directamente o a través de terceros, pero es evidente que ambos militantes de Morena, ahora se ignoran olímpicamente.

Ale simpatiza con la tribu del senador Luis Fernando Salazar, a grado tal, que le maneja su casa de gestión en Saltillo.

Beto pertenece al clan de la senadora, Cecilia Guadiana, y es uno de sus hombres de confianza en temas políticos y sociales.

¿Hasta cuándo durará la paz entre Ale y Hurtado?, solo ellos lo saben…

***

Clausuran Grúas Salas

En Sabinas, la Fiscalía General del Estado, clausuró las oficinas e instalaciones de Grúas Salas, ante la presunción de robos.

Isadora Rodríguez, titular de la dependencia, dijo que citó a comparecer a los encargados de las empresas de grúas, para investigar las denuncias de robos, pero no acudieron.

Por esa razón, se decidió clausurar el lugar, y decomisar las cámaras de video, para revisarlas y determinar a los posibles responsables de los hurtos denunciados.

Hasta en tanto no concluyan las investigaciones, Grúas Salas, permanecerá en clausura.

Compartir en: