Quisiera ser tu celular; tu vicio.
Pequeño tótem de vidrio y silicio,
que vibra-respira entre tus dedos,
recibe caricias, tu tacto y deseos.
Quisiera ser tu pantalla encendida,
tu algoritmo de noche, y de día,
la alerta en que en tu pecho emociona y retumba,
Otra selfie sin mí, (no like). Me derrumba.
Quisiera sin filtros y emojis activar tu emoción,
que ver mi historia sea tu llamado a la acción,
y así, ansiosa, me busques en la cama,
CC pierdes el móvil, y pierdes la calma.
Pero soy humano, sin puerto ni enchufe,
sin recarga de batería, sin funda, ni estuche.
Me miras apenas, tan solo de lado,
como a una app que se ha desinstalado.
Se nos cae la red en este Scroll infinito,
este algoritmo oculta el amor, lo bonito.
La pequeña pantalla roba nuestra tu atención.
Mientras mi cariño que aún te espera… a veces en modo avión.
*FREE FACTOS:*
-Un usuario promedio toca su celular más de 2,600 veces al día.
-Ignorar a la pareja por mirar el celular (el llamado phubbing) es causa común de rupturas, erosionando la intimidad y provocando una desconexión emocional.
-35% de los jóvenes se siente más cómodo hablando por mensajes que en persona.
-Las parejas en entornos hiperconectados tienen vínculos más frágiles y menos empáticos, dando prioridad a la validación digital sobre el compromiso sostenido y real. Dando pie a mayores niveles de soledad y depresión.
-Los terapeutas de pareja dedican cada vez más sesiones a establecer reglas de uso del celular
Lucho N.
Comunicador Incendiario. Adicto y dependiente de los dispositivos móviles