martes 1, julio, 2025

Aprueba IEC redistribución de financiamiento público para partidos políticos

La Otra Plana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- En Sesión Ordinaria celebrada este lunes 30 de junio, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó la redistribución del financiamiento público para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos políticos, así como el ajuste de los límites de financiamiento privado para el ejercicio 2025. Lo anterior en atención a la constitución y registro de los partidos políticos locales Nuevas Ideas y México Avante Coahuila.

Asimismo, el Consejo General resolvió lo relativo al requerimiento formulado mediante Acuerdo IEC/CG/058/2025 al partido México Avante Coahuila, declarando su cumplimiento parcial, por lo que se le otorgarán 10 días hábiles para que realice el ajuste correspondiente a sus documentos básicos en temas como la resolución de controversias sobre asuntos internos; las conceptualización y conductas constitutivas de violencia política contra las mujeres en razón de género; y la posibilidad revocación de cargos como sanción.

De igual manera, referente al cumplimiento de los requerimientos formulados al partido Nuevas Ideas en los resolutivos segundo y cuarto del Acuerdo IEC/CG/057/2025, el Consejo General resolvió como parcialmente procedente la designación de las personas electas para conformar su órgano directivo (Comité Ejecutivo Estatal), por lo que se le otorgó un plazo de diez días hábiles para que realice el ajuste pertinente en lo relativo a la paridad de género, respecto a las posiciones que ocupa el género masculino en dicho órgano.

Por otro lado, la Comisión de Organización Electoral presentó el informe relativo a la destrucción de documentación y materiales electorales correspondientes al Proceso Electoral Local Ordinario 2024, el cual fue concurrente con el federal.

Así, se informó que, en el periodo del 4 al 15 de marzo de 2025, fueron destruidos 23 mil 979 kg de papel y materiales diversos, aproximadamente, entre los que se encuentran votos válidos y nulos, boletas sobrantes e inutilizadas, documentación carente de valor y material electoral en mal estado que, por sus condiciones, no podría ser reutilizado en otros procesos electorales.

Cabe destacar que el procedimiento se realizó bajo la estricta vigilancia y observación de las medidas de seguridad correspondientes, y empleando métodos que protejan el medio ambiente.

Además, fueron presentados el informe sobre las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral, y el informe mensual relativo a las actividades y seguimiento a la coordinación y vinculación con el Instituto Nacional Electoral.

Compartir en: