Las encuestas
Julián Parra Ibarra
Como suele suceder en cada proceso electoral, sobre todo en los tiempos de las redes sociales, en la recta final de las campañas se empiezan a incrementar las publicaciones con mensajes que buscan confundir o desinformar a los ciudadanos, sube de tono la guerra sucia, la cual suele provenir de parte de quienes se saben que la preferencia electoral no les resulta favorable.
La aparición de encuestas, muchas de ellas realizadas por marcas desconocidas, cuya confiabilidad están muy en duda, más que orientar tienen como objetivo generar confusión entre el electorado. Tratar de hacer aparecer un escenario que no es el real.
Sin embargo, en nuestra anterior entrega, comentamos que salvo que ocurriera algo catastrófico que moviera el tablero de los contendientes, de acuerdo con las mediciones de las principales casas encuestadoras reconocidas y serias, en Gómez Palacio Betzabé Martínez Arango ha mantenido un liderazgo sólido, con una ventaja sostenida. Promediando los 20 puntos de ventaja, y en casos excepcionales le conceden más de 30.
También comentábamos usted y yo en este mismo espacio que, el ciudadano de a pie, el común y corriente, el hijo de vecino, a estas alturas ya tiene definida la orientación que le va a dar a su voto, y es que en realidad no hubo mucho movimiento o cambios de posiciones desde el arranque y hasta el final de esta etapa de conquista del voto. Ni siquiera el debate, del que se esperaba pudiera provocar alteración en las posiciones y en los porcentajes de la intencionalidad del voto ciudadano, pudo mover las posiciones.
Conforme se acerca el cierre de las campañas y la fecha de la elección, se han intensificado también, a través de las redes sociales videos en los que se busca generar desconfianza, y siempre el blanco de los ataques es la abanderada morenista.
Con el paso de los años, desde la trinchera periodística, uno va aprendiendo e interpretando las señales que se envían con cada acción que los candidatos realizan, y de esa manera un indicador de quién marcha a la cabeza en las preferencias electorales es quien recibe el mayor número de misiles
¿Por qué no se ven este tipo de videos en las redes, de ataques entre los demás candidatos? Sencillo, porque a la que hay que tratar de desacreditar es a la que va de puntera, y eso es lo que está sucediendo ¿Y quiénes los lanzan? Los que en la desesperación de que se les acaba el tiempo y las cuentas no les cuadran, hacen cualquier tipo de intento para lograr a la mala, lo que no consiguieron en lo que va del periodo de campañas: la confianza y el voto de los ciudadanos.
También en este mismo espacio usted y yo hemos platicado que en los últimos 29 años, los laguneros hemos acudido a las urnas en 29 ocasiones, es decir, llevamos 29 elecciones en 29 años; unas federales, otras del lado de Coahuila y otras del lado de Durango, y eso ha permitido que los laguneros seamos una sociedad altamente politizada, a la que no se le puede engañar tan fácilmente, y que ha aprendido a utilizar el poder de su voto para premiar o castigar a partidos y candidatos.
Los ciudadanos gomezpalatinos ante esa andanada de supuestas encuestas y videos de ataques personales y guerra sucia, ya sabe cómo cribarlos, desechar lo que no es real; quedarse con lo que vio, valoró, evaluó de las propuestas que le ofrecieron los candidatos a lo largo de las campañas electorales.
A unos días del fin de las campañas, no resulta nada confiable la aparición súbita de supuestas encuestas que tratan de provocar desconcierto. Que ofrecen números ‘mágicos’ que no aparecieron a lo largo de la campaña, y en el último momento surgen, pero sin ningún argumento para hacerlos aparecer como verdaderos.
Los electores tienen un poquito más de una semana para hacer un análisis de lo que está pasando, sobre todo a través de las redes donde cualquiera puede publicar lo que quiera. En poco más de una semana, los gomezpalatinos podrán reafirmar en conciencia el sentido de la orientación que le darán a su voto.
Y que sea eso, el voto de los gomezpalatinos, lo que determine a quien quieren que gobierne a su municipio los próximos tres años.
X= @JulianParraIba