FRANCISCO J. DE LA PEÑA
10 AÑOS DE VIDA
La sentencia de LAURO VILLARREAL, emitida ante un reportero de El Heraldo de Saltillo el pasado martes, pesa más que una lápida: “Si no encontramos fuertes alternas, a Saltillo le queda agua tan sólo para 10 años”. Las palabras del director de la CEAS son equivalentes a un diagnóstico médico en el que se le dice al paciente: “Si no encontramos una cura milagrosa para tu enfermedad, te quedan sólo 10 meses de vida”.
Por lo pronto, el gerente de AGSAL, Iván José Vicente García, planea explorar el acuífero Saltillo sur, para encontrar nuevas fuentes de abastecimiento, y para ello anunció que la empresa planea invertir entre 2 mil y 3 mil millones de pesos. Pero esa no es la única alternativa. Una más inmediata, y cuyo proyecto existe desde hace muchos años, es la de construir un centenar de presas de gaviones en la sierra Zapalinamé, para retener el agua de lluvia y lograr que se infiltre a los mantos acuíferos. Esta solución es técnicamente factible, y tan solo se requiere que las instancias involucradas aporten el recurso que se necesita. Con una parte de lo que anunció Iván José, el proyecto se podría llevar a cabo.
Otra solución más, sería construir una gran presa que se llene con los escurrimientos de los arroyos que atraviesan la ciudad. La leyenda urbana dice que esto no es posible, en virtud de tratados internacionales que impiden construir presas en los afluentes del río “Bravo”. Pero si esto fuera así, tampoco se hubieran podido construir las presas de “La Boca” y “El Cuchillo” en Nuevo León, ya que los arroyos que las alimentan descargan primero en el río “San Juan” y de ahí en el “Bravo”. Si los neoloneses pudieron, ¿por qué nosotros no habríamos de poder. A fin de cuentas, es nuestra agua, la que cae en nuestras montañas, y por lo tanto tenemos derecho a retenerla y a consumirla.
SALTILLO, ¿NI REGALADO?
Ante las versiones de que a CECILIA GUADIANA y a LUIS FERNANDO SALAZAR les dijeron en MORENA que, para aspirar a contender por la gubernatura de Coahuila, primero tendrían que ganar las alcaldías de Saltillo y Torreón respectivamente, la “prometida del bienestar” comentó en su círculo cercano que eso era completamente falso, y que además a ella “Saltillo no le interesa”.
A ver si no le pasa como a ALEJANDRO GUTIÉRREZ, en aquella memorable entrevista que le concedió al periodista JUAN MANUEL DÁVILA UDAVE. Por aquel entonces, Alejandro aspiraba a convertirse en el sucesor de ENRIQUE MARTÍNEZ en la gubernatura de Coahuila, e incluso afirmaba que el propio Enrique se la había prometido. Udave le preguntó que, si en caso de que el PRI no le diera la candidatura a gobernador, aceptaría ir por la alcaldía de Saltillo. La irreflexiva respuesta de Alejandro selló su destino político y se convirtió en un lastre del que jamás se pudo deshacer: “Saltillo ni reglado”, fue la espontánea respuesta de “la Coneja”; y en efecto así fue, ni la gubernatura, ni mucho menos la alcaldía. A ver si no le pasa lo mismo a doña Cecilia.
PLEITO VECINAL
El martes pasado, en Ramos Arizpe, gente ligada al exalcalde de ese municipio, ERNESTO SARO BOARDMAN, desalojó a un grupo de inquilinos que le rentaban un predio de su propiedad al empresario hotelero HÉCTOR HORACIO DÁVILA, con quien Saro sostiene un pleito desde hace muchos años.
La gente de Saro afirman que el exsenador es el auténtico dueño del predio, aunque HH sostiene lo contrario. Le tocará a la autoridad judicial determinar cuál de los dos tiene razón. Pero lo extraño del asunto, es que durante el desalojo se presentó en el lugar la secretaria de las Mujeres en Coahuila, MAYRA VALDÉS, quien aunque no tenía “vela en el entierro” participó activamente durante el operativo. Para nadie es un secreto que Mayra guarda cercanía con Saro Boardman, pero eso no justifica su presencia en el lugar, y ni modo que diga que llegó de casualidad. Como titular de una de las secretarías más importantes del Gobierno del Estado, doña Mayra debería de cuidar más su investidura, ¿no lo cree usted?
LA KERMES MÁS CARA DE LA HISTORIA
Treinta millones de pesos en cuatro días. Esa es la pérdida que arrojó la “Feria del Norte” organizada por Jacobo Primero de Piedras Negras, que más que una feria se convirtió en una kermés de pueblo más costosa de toda la historia. En total, Jacobito dice que se gastó 38 millones de pesos en la organización, y que los ingresos fueron de 8 millones. La pérdida entonces fue de 30 millones, pero si alguien los perdió, lo lógico es pensar que alguien más se los ganó. ¿Usted de quién sospecha? Súmele usted a esto que a Piedras Negras le acaban de embargar todas sus cuentas, derivado de un juicio laboral por el despido arbitrario e injustificado que Jacobito ejerció en contra de 110 trabajadores del municipio. Ese “chistecito” le va a costar muuuy caro al aprendiz de alcalde.
ATTOLINI, EN CONTRA DE TORREÓN
Mientras que las autoridades de Torreón están buscando alternativas para resolver el grave problema de abasto de agua que enfrenta la ciudad, el “frenético” diputado ANTONIO ATTOLINI —como lo apodan en aquella ciudad— está aprovechando su posición en el Congreso para boicotear e incluso sabotear las acciones que el alcalde ROMÁN ALBERTO CEPEDA está llevando a cabo en beneficio de la ciudadanía. Queda claro que el diputado “que odia a las mujeres” está viendo tan solo por sus intereses personales, y poco le importa que se atiendan las necesidades de la gente.