Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Coahuila se promueve la atención pregestacional en pareja, lo que significa que tanto la mujer como el hombre deben acudir a consulta antes de la gestación, aunque se consideren aparentemente sanos, ya que es importante evaluar que no exista algún foco de infección o enfermedad de transmisión sexual que no se haya detectado o cualquier otra condición que represente un factor de riesgo para el embarazo.
La encargada de la jefatura de gineco-obstetricia en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, doctora Ariadna Ristori Milla, informó que, aunque las complicaciones dentro de este periodo no se pueden evitar, sí es posible reducirlas o al menos poder detectar circunstancias alarmantes y hacer intervenciones oportunas, por lo que se insiste entre los derechohabientes a priorizar este punto.
Para lo anterior es indispensable la implementación de medidas y estudios protocolarios, como tamizajes de diabetes e hipertensión y análisis de grasas en sangre, así como el hecho de que si existe una enfermedad esté bien controlada, y en el caso de la mujer que los medicamentos que se estén tomando sean los adecuados a la condición, valorar que no exista ninguna malignidad, haber realizado su Papanicolaou, que no haya tumores en los ovarios o enfermedades endocrinológicas, entre otras circunstancias.
Respecto a la presencia de enfermedades crónico-degenerativas, describió que, aunque no es un impedimento para quedar embarazadas, la calidad del desarrollo del feto puede ser más compleja y las complicaciones pueden ser mortales tanto para el feto como para la madre, de ahí la importancia de tenerlas bien controladas.
La médica agregó que el que se encuentren con un peso adecuado y que lleven una alimentación óptima con los nutrimentos que requiere el organismo es de mucho beneficio; “la actividad física también es una parte fundamental, así como la ingesta de antioxidantes que ayudan a mejorar la calidad genética de la gestación”, añadió.
Explicó que la atención pregestacional involucra a la pareja porque la parte del hombre juega un papel importante en la gestación; “la mujer que se va a embarazar lleva genes y cromosomas de ella, pero también de la pareja; entonces estos van a repercutir en este desarrollo y en la aparición de posibles complicaciones, de ahí es la importancia de que sea un embarazo planeado, deseado y aceptado”, aseveró.
Si bien precisó que es imposible garantizar que, aun haciendo las cosas bien, vaya a haber un buen resultado, el estar en vigilancia permitirá tener una intervención más oportuna en caso de ser necesario y coadyuvará a llevar una mejor condición de resolución de una mamá con su bebé.
Como recomendación, la doctora Ariadna Ristori Milla invitó a las parejas a acudir con el médico familiar o al servicio de Salud Reproductiva de la unidad más cercana para conocer las medidas importantes que deben tomar previas a la gestación, como el consumo de ácido fólico, llevar una dieta balanceada y procurar mantenerse en un peso ideal, lo cual redundará en un embarazo sano y feliz.