Conoce la variada oferta cultural que ofrece la UAdeC en mayo

La Otra Plana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural (DPC), invita a la comunidad universitaria de las Unidades Sureste, Norte y Laguna, y al público en general a disfrutar de las múltiples actividades culturales programadas durante el mes de mayo.

Como parte de la Feria Internacional del Libro Coahuila (FILC) 2025, la máxima casa de estudios tendrá una destacada participación con conversatorios, presentaciones de libros, recitales y números artísticos; entre ellos, el lunes 5 de mayo a las 16:00 horas se presentará el Conversatorio “Palestina: Historia, presente y porvenir de una lucha por sobrevivir”, en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla”, con la participación de David Adán Vázquez Valenzuela y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales.

El martes 6 de mayo a las 10:30 horas se inaugurará la Exposición Patrimonio Universitario en la Infoteca de la Salud; mientras que en la Unidad Norte de la UAdeC se presentará «El telón de las marionetas» en la Plaza Cívica de la Escuela de Bachilleres “Ladislao Farias Campos”.

A las 17:30 horas, se llevará a cabo la presentación del libro “Amor, género e IA”, presentan los autores Jesús Gerardo Cervantes Flores, Gabriel Pérez Salazar y Antonio Corona, docentes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Sala “Enriqueta Ochoa” de la FILC y de manera simultánea la Tuna Universitaria de Saltillo ofrecerá una actuación artística en el Foro “Caravana”

Para el miércoles 7 de mayo a las 9:00 horas se realizará el Festival de Danza de la Preparatoria «Dr. Mariano Narváez González”; a las 11:00 horas la presentación de libro “Máquinas creativas. Debate en torno a las artes, el diseño, la creatividad y la IA”, presentan los coordinadores Edén Patricia Calvillo Martínez, Verónica Lizett Delgado Cantú, Jesús Eduardo Oliva Abarca y Eréndira Rebeca Villanueva Chavarría de la Facultad de Artes Plásticas «Prof. Rubén Herrera» en la Sala “Julio Torri” de la FILC.

A las 12:00 horas en la Unidad Laguna de la UAdeC, se inaugurará la Exposición Pictórica, presenta Sergio Herrera en la Galería de Difusión Cultural de la Unidad Laguna; a las 16:00 horas la Presentación artística del Grupo “Americanto” en el Foro Artístico de la FILC; a las 17:30 horas la Presentación de la revista cultural “El Gancho” de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, presentan Salvador Hernández Vélez y Alibeit Kakes Cruz en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla”.

Así como a las 19:00 horas la Presentación artística de la Orquesta Juvenil de la Escuela Superior de Música de la UAdeC con “Música de cine, anime y popular mexicana” en el Foro Artístico de la FILC.

Las actividades del jueves 8 de mayo inician a 16:00 horas con el Taller de Plastilina con el Maestro Ferlun en la Preparatoria «Dr. Mariano Narváez» y la conferencia «Tecnologías emergentes para el cuidado del agua», impartida por Marlene Lariza Andrade Guel, en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla” de la FILC; el viernes 9 de mayo a las 10:30 horas en la Unidad Norte se realizará el Concurso «Carta a mamá» en la Plaza cívica de la Escuela de Bachilleres “Ladislao Farias Campos” y Retratos de mamá, «Mi mamá, mi mundo».

El mismo día a las 16:00 horas será el Recital de Poesía a cargo de los alumnos de la Licenciatura en Letras Españolas en la Sala “Manuel Acuña” de la Feria Internacional del Libro; a las 17:30 horas la presentación de libro “Calidad de vida como problemática socioeducativa: aproximaciones cualitativas y cuantitativas”, presentan Jesús Alberto García García y Leslie Fernanda Corral Reséndiz y Julio Cu Farfán, en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla” de la FILC; así como a las 17:30 horas la presentación artística de “Lobo cancionero”, concurso de la Canción Universitaria de la Coordinación Unidad Sureste en el Foro Artístico de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025.

Para el sábado 10 de mayo a las 16:00 horas se presentará la Conferencia «Desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial en beneficio de la sociedad”, imparte Jonathan Sebastián Obregón Flores en la Sala “Manuel Acuña” de la FILC; a las 17:30 horas la presentación de libro “Plantas medicinales en Viesca, Coahuila. Ciencias, arte y comunidad: un enfoque multidisciplinario”, presentan los autores Nathiely Ramírez Guzmán, Jorge Alejandro Aguirre Joya, Cristian Torres León y David Ramiro Aguillón Gutiérrez del Centro de Investigación y Jardín Etnobiológico (CIJE) en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla”.

El domingo 11 de mayo a las 16:00 horas la presentación del libro “Las ciencias sociales frente a los retos comunitarios. Diálogos desde la interdisciplina” presentan: Josefina Guadalupe Rodríguez González, Valentina Tovar Mota y José Gabino Castillo Flores de la Facultad de Ciencias Sociales en la Sala “Armando Sánchez Quintanilla” de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025.

De manera simultánea la presentación artística de la Obra “Las Cuatro Estaciones del Amor” presenta el Grupo de Teatro de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el Foro Artístico de la FILC; además; a las 17:30 horas se realizará la presentación de libro “Las sugestiones del límite” de Alibeit Kakes Cruz, presentan Elsa Tamez, Gabriela Romero Pinto y el autor en la Sala «Armando Sánchez Quintanilla» de la FILC.

Para el martes 13 de mayo a las 10:00 horas se realizará el Festival del día del Estudiante «Aullido Local» en la Explanada de Camporredondo y la Premiación del concurso «Corta historia de amor» en el Campus Camporredondo; mientras que en la Unidad Norte a las 18:00 y 19:30 horas se presentará la Obra de teatro «Todos los perros… ¿Van al cielo?» de Jorge Ríos, participan: Alumnos del taller de artes escénicas Stage Lab en el Teatro de Cámara «Cesar Luna Lastra» de Monclova.

Para el miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas la Exposición Pictórica Grito del Silencio, presenta: Sergio Herrera en la Galería de Difusión Cultural de la Unidad Laguna; el martes 20 el Maratón de baile en la Facultad de Contaduría y Administración de la Unidad Laguna.

El jueves 22 de mayo a las 20:00 horas se realizará el Concierto «Con Sabor a México”, presentan los alumnos del Taller de Canto Regional Mexicano, dirige Navid Rodríguez, en la Explanada del Edificio de Rectoría; el viernes 23 de mayo a las 10:00 horas en la Unidad Laguna se impartirá el Taller de Redacción Ejecutiva, imparte Arcelia Ayup, jefa del Departamento de Difusión Cultural de la Unidad Laguna, en la Sala de usos múltiples de la Coordinación Unidad Laguna.

Para el miércoles 28 de mayo a las 17:30 y 19:30 horas se presentará el musical «Caperucita roja: la verdadera historia», participan alumnos del Taller de Artes escénicas Stage Lab en el Teatro de Cámara «Cesar Luna Lastra” de Monclova; el sábado 31 de mayo a las 18:30 horas se presentará la Gala del Ballet Folklórico de la UAdeC con el grupo invitado «Latinoson Dance Company» en el Aula Magna «Ing. José María Fraustro Siller».

En el Recinto Cultural Universitario “Aurora Morales de López”, ubicado en Ramos Arizpe #229 en el Centro Histórico de Saltillo, también se desarrollarán diversas actividades como el viernes 9 de mayo a las 18:00 horas el Seminario “Compositoras del barroco”; para el miércoles 14 de mayo a las 18:00 horas la exposición “Anemoia” de Cristina Villar.

El jueves 22 de mayo a las 19:00 horas se presentará un Recital de Canto con alumnos del Mtro. Juan Antonio Ortiz Gaona; el martes 27 de mayo a las 16:00 horas se llevará a cabo el Taller de elaboración del Sarape de Saltillo, presenta la Mtra. Claudia Janeth Cervantes Payan y Mtra. Alma Delia Martínez Rodríguez y el jueves 29 de mayo de 17:00 a 20:00 horas se realizará «Tres horas de Rosario», lectura de la obra de Rosario Castellanos en la Terraza del Recinto.

Asimismo, el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario, ubicado en la calle Hidalgo #211 en el Centro Histórico de Saltillo, albergará la muestra plástica “Caleidoscopio” el 8 de mayo a las 18.00 horas, participan alumnos del taller del artista Zenén Vizcaíno; los días 22 y 23 de mayo a las 18:00 horas se presentará el Concierto de alumnos y maestros de la Escuela Superior de Música y el viernes 30 de mayo a las cerrará con la “Charla Incómoda para crecer”, a cargo del Centro de Desarrollo Psicológico y Educación Emocional.

Para más información de todas estas actividades, llamar a los teléfonos (844) 410 2362 y (844) 410 2482, en el Facebook “Dpc UAdeC”, en el Instagram @dpcuadec, o en las instalaciones de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural ubicadas en Edificio “F” de la Unidad Camporredondo.

En la Unidad Norte al teléfono (866) 649 60 30 o el Facebook www.facebook.com/CUN.UADEC y en la Unidad Laguna al teléfono 871 729 32 01 o al Facebook www.facebook.com/UAdeCUL.

Compartir en: