Logró seis premios de 12 nominaciones, y el lagunero Héctor Kotsifakis logró la estatuilla como mejor coactor masculino por su interpretación como Fulgor Sedano, el capataz de la ‘Media Luna’
La Otra Plana.com.mx
Ciudad de México.- El actor lagunero Héctor Kotsifakis obtuvo la Diosa de Plata como mejor coactor masculino por su interpretación como Fulgor Sedano, el capataz de la Media Luna, en la cinta Pedro Páramo, que arrasó con el premio que otorga anualmente Pecime (Periodistas Cinematográficos de México), al ganar en seis de las 12 categorías en las que estaba nominada.
Las Diosas de Plata, es el premio con el que se reconoce a lo mejor del cine mexicano, y en la edición 2025, Pedro Páramo, una adaptación de la obra del escritor mexicano Juan Rulfo, fue lanzada en 2024 por Netflix, y en pocos días se colocó como una de las películas más vista de la plataforma.
Tenoch Huerta, quien interpretó a Pedro Paramo, estuvo nominado como Mejor Actor, pero no logró el premio, pero la cinta distinguió a la cinta como la Mejor Película y a Rodrigo Prieto como Mejor Director.

El personaje interpretado por el lagunero Kotsifakis si bien no era el principal, pero la fuerza y pasión que le imprimió como Fulgor Sedano, el capataz de la Hacienda la Media Luna y brazo derecho de Pedro Páramo, le llevó a lograr como Mejor Coactuación Masculino, la estatuilla de la Diosa de Plata 2025.
Los ganadores en las diferentes categorías principales fueron:
- Mejor Película: Pedro Páramo
- Mejor Director: Rodrigo Prieto por Pedro Páramo
- Mejor Actor: Alfonso Dosal por Un actor malo
- Mejor Actriz: Naian González Norvind por Corina y Fiona Palomo por Un actor Malo
- Mejor Coactuación Masculina: Héctor Kotsofakis por Pedro Páramo
- Mejor Coactuación Femenina: Dolores Heredia por Pedro Páramo
- Revelación Masculina: Theo Goldin por A cielo abierto
- Revelación Femenina: Karol Sevilla por casi el paraíso
- Mejor Ópera Prima: Urzula Barba por Corina
- Mejor Actor Infantil: Miguel Valverde por Fiesta en la madriguera
- Mejor Actriz Infantil: Pau Menna por Caras vemos
- Mejor Documental: Concierto para otras manos de Ernesto González
- Mejor Cortometraje: Spiritum de Adolfo Margulis
- Mejor Edición: Yibran Asuad por La Cocina
- Mejor Fotografía: Rodrigo Prieto y Nico Aguilar por Pedro Páramo
- Mejor Guion Original: Guillermo Arriaga por A cielo abierto
- Mejor Guion Adaptado: Edgar San Juan, Hipatia Argüero Mendoza y Juan Curi por Casi el paraíso
- Mejor Actor de Reparto: Julio César Cedillo por a Cielo Abierto
- Mejor Actriz de reparto: Mayra Batalla por Pedro Páramo
Durante la entrega de la Diosa de Plata 2025 Pecime reconoció adicionalmente a la Sonora Santanera por sus 70 años, así comomo a Ttitina Romay, actriz, compositora y cantante, figura destacada de la época de oro del cine mexicano.