Redacción|LaOtraPlana.com.mx
Arteaga, Coahuila.- Con el objetivo de fomentar y fortalecer el gusto por la lectura, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, sus tres Unidades (Sureste, Laguna y Norte), el Sistema de Infotecas Centrales, escuelas y dependencias, llevó a cabo el Maratón de Lectura en Voz Alta 2025, en donde universitarios, estudiantes, docentes y colaboradores participaron para conmemorar el Día Internacional del Libro.
Es un ejercicio en el cual se leyeron en voz alta textos diversos, haciendo comunidad sobre el libro como una herramienta fundamental que impulsa el aprendizaje, fomenta la empatía, moldea la cultura y los valores, promueve el pensamiento crítico y conecta a las personas.
La inauguración del Maratón se llevó a cabo en la Infoteca Campus Arteaga con la presencia del coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural, Félix Ibarra Linares, el coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas, Sergio Arévalo Aguirre, y la subcoordinadora de Infoteca Arteaga, Patricia Gabriela González Sánchez.
En su mensaje, el coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural, Félix Ibarra Linares, señaló que el Día Internacional del Libro fue instituido por la UNESCO en 1995 para rendir homenaje a los libros y autores, así como para fomentar el hábito de la lectura en todo el mundo.
Destacó que en la Universidad Autónoma de Coahuila se reconoce la importancia de fomentar el amor por la lectura en todas las etapas de la vida, ya que es esencial que sea parte estructural en la formación integral de las y los estudiantes y no solo como una obligación, sino como una actividad orgánica, atractiva y accesible.
“Este Maratón de Lectura 2025 es una oportunidad para compartir y disfrutar de la riqueza literaria que nos rodea, pues través de la lectura en voz alta de fragmentos de novelas, poesías y cuentos buscamos crear un espacio de encuentro donde la palabra escrita cobre vida y nos conecte como comunidad, pues recordemos que cada página leída es un paso hacia una sociedad más informada, empática y crítica”, dijo.
Para iniciar con el Maratón, Ibarra Linares leyó un fragmento del libro “Las sugestiones del límite” de Alibert Kakes Cruz, quien es docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, mientras que el coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas, Sergio Arévalo Aguirre, compartió algunas páginas de “Harry Potter y la Piedra Filosofal”, de J. K. Rowling, y la subcoordinadora de Infoteca Arteaga, Patricia Gabriela González Sánchez, leyó el “Equilibrio al filo del abismo: la Biblioteca y el Museo de Alejandría”, que forma parte de la obra “El Infinito en un Junco” de Irene Vallejo.
La actividad se realizó de manera simultánea de 10:00 a 12:00 horas en diversas sedes, como la Infoteca Campus Arteaga; en Saltillo en la Explanada principal de Camporredondo, de la Unidad Sureste; en Unidad Laguna en Infoteca “León Felipe”; en Unidad Norte en Acuña en la Sala Audiovisual de la Escuela de Sistemas “Prof. Marcial Ruiz Vargas”, en Allende en la Sala Audiovisual de la Escuela de Bachilleres Dr. y Gral. Jaime Lozano Benavides, Monclova en la Infoteca Central, Nueva Rosita en el Centro Universitario de Informática y en Piedras Negras en la Sala Audiovisual de la Facultad de Administración y Contaduría.