lunes 28, abril, 2025

ACONTECER

FRANCISCO J. DE LA PEÑA

REGALAZO DE JAVIER DÍAZ

Fueron muchos los regalos que recibió el profesor ARTURO BERRUETO durante el festejo por sus 95 años de vida, pero sin duda el más importante es el que le hizo el alcalde JAVIER DÍAZ, al anunciar ante el nutrido grupo de invitados que una calle de Saltillo llevará el nombre del homenajeado. Ya en corto, Javier comentó que buscará que sea una calle aledaña a algún parque de beisbol, deporte que a gran nivel practicó y que siempre impulsó el decano de los exalcaldes de la capital de Coahuila.

Merecido homenaje para un gran saltillense que, en su festejo, fue acompañado además por dos exgobernadores, ENRIQUE MARTÍNEZ y ROGELIO MONTEMAYOR; por el también exalcalde de Saltillo, CHEMA FRAUSTRO; el exalcalde de Torreón, CARLOS ROMÁN CEPEDA; y la secretaria de Cultura, ESTHER QUINTANA, quien acudió en representación del gobernador MANOLO JIMÉNEZ. El discurso corrió a cargo de RAÚL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, quien además fue el organizador del evento.

CERO DEUDA: YAÑEZ

En ese evento estuvo también el magistrado JUAN JOSÉ YÁÑEZ ARREOLA, quien platicó que después de la elección judicial —y tras su respectivo periodo vacacional— él se va a jubilar, pero que su meta es resolver todos los casos que tiene pendientes para dejarle “cero deuda” a su sucesor o sucesora, que bien pudiera ser VALERIANO VALDÉS CABELLO o JESÚS HOMERO FLORES MIER —dos de los nuevos magistrados que tienen “amarrado” un lugar—.

AGUA DE SALTILLO A EU.

Pocos saltillenses lo saben, pero la mayoría del agua de lluvia que cae en la sierra de Zapalinamé y que corre por los arroyos de Saltillo, sirve para llenar las presas “El Cuchillo”, en Nuevo León, y la “Marte R. Gómez” en Tamaulipas tras su paso por los ríos “Pesquería” y “San Juan”. Esto significa que mucha de nuestra agua sirve para saciar la sed de ciudades como Monterrey, Reynosa y Matamoros; y también para regar los campos agrícolas de Díaz Ordaz, Río Bravo y Valle Hermoso, también en Tamaulipas.

Pero ahora nos enteramos de que el agua de “El Cuchillo” —incluida la que llegó de Saltillo— está siendo utilizada para saldar la deuda que México tiene con los Estados Unidos. Aquí estamos padeciendo problemas de abasto, mientras que nuestra agua se la están tomando en McAllen, Mission, Brownsville y puntos cercanos.

PROYECTO A MEDIAS

Debido a tratados internacionales que México tiene con Estados Unidos, en Saltillo no se pueden construir grandes presas que impidan el paso de agua hacia las cuencas del río “San Juan” y el río “Bravo”. La única que se ha autorizado es la “Palo Blanco” en Ramos Arizpe, construida en el sexenio de ENRIQUE MARTÍNEZ. Pero esta tiene una capacidad de apenas 60 mil metros cúbicos; es decir, casi nada, y además se ubica aguas abajo, por lo que no ayuda para recargar los acuíferos de Saltillo, aunque sí mucho para las comunidades rurales aledañas.

En el sexenio de RUBÉN MOREIRA, siendo presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, el entonces secretario de Gestión Urbana, Agua y Ordenamiento Territorial de Coahuila, GERARDO GARZA MELO, consiguió que la CONAGUA —en la cual en ese entonces el exalcalde de Saltillo ÓSCAR PIMENTEL ocupaba un alto cargo y le dio un gran impulso a este proyecto— le autorizara recursos para la construcción de más de 90 pequeñas presas de gaviones en las faldas de la sierra “Zapalinamé”, las cuales sirven mucho para infiltrar agua a los mantos de Saltillo.

Pero el proyecto original contemplaba alrededor de 500 de esas presas. Sin embargo, al llegar el tabasqueño LÓPEZ OBRADOR al poder, todos los recursos destinados a obras públicas en Coahuila —incluidos los de esas presas— fueron cancelados. El castigo de AMLO para nuestro estado y el enorme daño que nos causó fue terrible.

Ahora, ante la sequía que estamos enfrentando, y ante la amenaza de un posible desabasto, sería muy importante retomar ese proyecto donde se quedó. Se ocupa por supuesto mucho dinero, por lo que la participación del Gobierno Federal, el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal y la empresa Aguas de Saltillo es indispensable. Eso, o seguir viendo cómo nuestra agua va a saciar la sed de los regios, de los tamaulipecos o de los estadounidenses.

PREPOTENCIA INSTITUCIONAL

El tener un cargo público no le da a nadie el derecho de actuar como lo hizo el energúmeno que, el sábado por la noche, escudándose en su supuesta posición como funcionario público, agredió e insultó a los elementos de la Policía Municipal que detuvieron a su hijo en un filtro anti alcohol por conducir en estado de ebriedad, tal como resultó tras ser sometido a la prueba de alcoholímetro. Es además necesario resaltar el hecho de que los uniformados —quienes están ahí para prevenir accidentes y salvar vidas— mantuvieron la calma en todo momento y procedieron conforme a la capacitación que han recibido para el manejo de situaciones como la que se presentó. De no haber sido así, hoy estaríamos hablando de otro escenario completamente distinto. Las imágenes que se difundieron en redes sociales hablan por sí solas. La sociedad de Saltillo podrá emitir su propio juicio sobre la prepotente actitud del supuesto funcionario, y sobre la forma impecable en la que reaccionaron los uniformados. Nadie debe estar por encima de la ley, esa es la principal reflexión que nos deja ese penoso episodio.

paco1533@gmail.com

Compartir en: