ULISES SALAS
Fracasa proceso de afiliación de morenistas en Coahuila
Ni las caravanas de la salud de Cecilia Guadiana, ni el activismo de Luis Fernando Salazar, ni los tapa baches de Alberto Hurtado, lograron aumentar el padrón de Morena, en Coahuila.
Al menos así lo reconocen fuentes de la Cuarta Transformación en la capital del país, que lamentaron la falta de buenos resultados en esta entidad.
Y es que ni la dirigencia estatal morenista, encabezada por Diego del Bosque, ni las principales figuras de la 4T en Coahuila, se preocupan por hacer trabajo territorial en las colonias.
Por eso, Morena Coahuila incumplió con la meta de afiliar a 250 mil ciudadanos a este organismo político, que representa la tercera parte de los 749 mil votos, que obtuvo en la elección del 2024.
A nivel federal, el Movimiento de Regeneración Nacional, se puso el objetivo de empadronar a 10 millones de mexicanos, pero solo pudo convencer a 5 millones de ciudadanos.
Nada mal, pues ya se convirtió oficialmente en la primera fuerza política del país.
***
Sorprende Coahuila
La secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, aún no da a conocer la derrama económica generada en Coahuila, durante la reciente etapa vacacional de Semana Santa.
Pero es evidente que los números van a ser satisfactorios, pues el sector hotelero estatal, reporta cifras alentadoras y los sitios turísticos registraron miles de visitantes locales y nacionales.
Veremos y diremos…
***
Efecto alacrán
Los repentinos ataques del senador Luis Fernando Salazar y de Shamir Fernández, a la administración del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, no son gratuitos.
El vacío de autoridad y la percepción de inseguridad creciente, alimentan las probabilidades de que la comarca se vista de guinda, si la 4T logra ganar las elecciones a alcaldías en Durango.
La dirigente nacional, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andy López Beltrán, confían que el efecto alacrán, luego de la elección de junio, se extienda a La Laguna coahuilense.
Por eso, Luis Fernando y Shamir secundan ahora al legislador Antonio Attolini, que tuvo inicialmente el olfato político para señalar las deficiencias en la alcaldía torreonense.
Luis Fernando y Attolini se disputan la candidatura a la presidencia municipal de la Perla de La Laguna, aunque trascendió que este último será candidato a diputado federal.
El caldo de cultivo político en Torreón, apunta a un deterioro sistemático del gobierno municipal priista, según reporta un dossier confidencial, de la diputada federal, Verónica Martínez.
***
Nuevo negocio
El líder moral del Partido Unidad Democrática de Coahuila, Lenin Pérez, incursiona con furia inusitada en su faceta de notario público.
“Estoy emocionado de compartirles que ya abrí mi despacho como notario público en Acuña, no duden en ponerse en contacto para cualquier consulta”, posteó en redes sociales.
Lenin dijo estar listo para asistir a sus clientes en sus trámites notariales, de manera profesional, y con espíritu de servicio y confianza.
¿A poco ya no deja la política?
***
Jacobinos seguros
Algo bueno debe hacer el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, que la ciudad fue registrada como una de las más seguras a nivel nacional.
Aunque hay que destacar que Saltillo y Piedras Negras, tienen varios trienios de aparecer entre las ciudades con mejor percepción de seguridad pública.
Sin embargo, el mérito del edil nigropetense es que a pesar de su filiación morenista, Jacobo se ajustó a la coordinación con el gobierno estatal y los resultados están a la vista.
Dos ciudades gobernadas por el PRI y por Morena, las dos fuerzas políticas más importantes en Coahuila, se destacan en paz social.
Extraño pero cierto…
***
La pregunta de hoy:
¿Será verdad que la maestra Isela Silero, dirigente de la Sección 38, cayó de la gracia del líder nacional del magisterio, Alfonso Cepeda Salas?