Juan Antonio Martínez Barrios
Cada vez menos agua
Ante la crisis en la región, la entidad y todo el país por la cada vez más grave escasez de agua, y en el marco del Día Mundial de la Tierra, el diputado federal Jericó Abramo Masso volvió a poner el dedo sobre la llaga y presentó este martes dos iniciativas de ley encaminadas a medir el agua que se extrae del subsuelo.
Las cifras que presentó el productivo legislador son contundentes a la vez que preocupantes: de más de 2 mil 500 municipios en el país, en 454 de ellos los sistemas operadores del agua no cobran por el servicio, a pesar de que el vital líquido se canaliza, se potabiliza y se distribuye hasta los hogares. Y no se les cobra por temor o con fines electorales. En cambio, sí pagan energía eléctrica e impuestos y derechos diversos.
Las iniciativas de Abramo Masso parecen estar dirigidas especialmente a la Comarca Lagunera, considerando las irregulares y criminales prácticas de extracción irracional e ilegal del agua, sin mediciones, sin pago, sin autorización y sin mejoramiento de las técnicas de riego. Pero se trata de vicios que ocurren en todo el país. En su exposición ante el pleno de la Cámara de Diputados, el diputado priista por Saltillo dijo que hay lugares donde se riegan nogaleras con agua potable con un pago de apenas 50 pesos mensuales.
En el país, de 100 litros de agua que se extraen, 77 se destinan a uso agrícola, apenas un 14 por ciento es para consumo humano y el resto lo utiliza la industria y plantas termoeléctricas, de tal forma que es urgente la medición correcta del líquido extraído del subsuelo y la instalación de plantas tratadoras. Es impostergable medir el consumo y definir cómo darles garantías a los sistemas operadores en el país, considera el legislador. Este año en la región el ciclo agrícola se redujo a un miniciclo debido a la poca agua disponible en las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco. Y las lluvias son cada vez más escasas y el calentamiento global sigue avanzando, planteó Jericó Abramo.
Ante el panorama tan comprometida en el campo lagunero, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, anunció este martes que destinará 100 millones de pesos para desarrollar programas de empleo temporal destinados a aliviar la situación que se avecina en los cinco municipios de la región.