miércoles 16, abril, 2025

A LA BÁSCULA

Campaña de altura

Julián Parra Ibarra

En mayo de 2022 a unos días de que llegaran a su fin las campañas para la gubernatura de Durango, Carlos Loret de Mola entrevistó al entonces candidato Esteban Villegas, a quien una de las últimas preguntas que le realizó fue que si era más difícil hacer campaña contra una mujer, ya que con contrincante era la morenista Marina Vitela.

La respuesta fue que sí, porque había que tener mucho cuidado para evitar utilizar alguna palabra que pudiera encuadrarse dentro de la violencia de género. Que se podía criticar y contrastar, pero sin la posibilidad de entrarle como si fuera otro varón su contendiente, con el que incluso podía utilizarse incluso hasta un calificativo.

En Gómez Palacio para la renovación de la alcaldía, la campaña se da entre dos varones, Raúl Meraz y Omar Castañeda, y una mujer Betzabé Martínez Arango, quien este lunes durante su recorrido de campaña hizo un llamado a sus contendientes o compañeros, como ella les llamó: “que llevemos una contienda de altura política, que la gente lo que quiere es que salgamos a decir nuestras propuestas”, y me parece que el llamado es prudente y muy sensato.

En una semana de campañas, la candidata morenista ha sabido llevar su campaña con un discurso en el que hace un llamado a la unidad; ha mostrado un gran respeto. Aunque es una mujer joven, ha enseñado mucha madurez en el planteamiento de su oferta política; ha sido muy inclusiva en la conformación del equipo que la acompaña; y ha demostrado -contrario a lo que muchos quisieran encontrarle como punto débil-, que es una candidata independiente, que atiende los principios de su partido, pero no está atada ni sometida ante nada ni ante nadie.

La suya es una propuesta fresca, de una mujer que en su corta carrera política ha transitado por el camino del trabajo, del esfuerzo. Como se diría coloquialmente ‘no tiene cola que le pisen’.

Por ello, aunque cada quien ofrezca su propuesta de gobierno, de acuerdo con su visión personal o la de los partidos que representan, los tres candidatos que aspiran a gobernar Gómez Palacio por los próximos tres años, deberán hacerlo ponderando sus planes y proyectos, muy por encima de denostaciones, descalificaciones, agravios o insultos, que si en condiciones de igualdad es lo único que la gente no desea encontrarse en un proceso electoral como el que en estos momentos está en marcha, menos lo permitiría cuando en medio de dos candidatos, hay una candidata mujer.

Más allá de los colores, siglas, credos políticos o partidos, la gente en un municipio como Gómez Palacio, está ansiosa por escuchar a los candidatos, conocer sus proyectos y propuestas de gobierno, y no atestiguar un proceso en el que se utilice los ataques a los adversarios como argumento de campaña. No, la gente quiere que cualquiera de los tres, o los tres candidatos lleguen y oferten los argumentos con los que se supone que sacarán adelante la ciudad en bien de todos los gomezpalatinos.

Los ciudadanos de Gómez Palacio, esperan una campaña de altura. Esperemos que así sea, y caso contrario, lo hemos comentado en más de una ocasión en este espacio, la gente ya aprendió a utilizar el poder que le da su voto, y ya sabe cómo ejercerlo para premiar o castigar a los candidatos, de acuerdo con el comportamiento de cada uno de ellos tenga en la campaña.

laotraplana@gmail.com

X= @JulianParraIba

Compartir en: