miércoles 16, abril, 2025

Se garantiza en Durango el abasto de medicamentos del cuadro básico con la distribución de más de 1.6 millones de piezas

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Durango, Durango.- Con el objetivo de asegurar el suministro oportuno de medicamentos e insumos de curación para la población, el gobernador de Durango informó que, con un presupuesto asignado de 75 millones de pesos, se distribuyen un millón 658 mil medicamentos y material de curación a través de la Secretaría de Salud, lo que permitirá cubrir el cuadro básico de insumos en todas las regiones del estado, de acuerdo con las necesidades específicas de cada zona.

Desde el centro estatal de distribución se dio a conocer que conforme llegan los medicamentos (correspondientes a 618 claves) son enviados de inmediato a las distintas jurisdicciones médicas, incluyendo comunidades de difícil acceso, como la zona de las Quebradas, para garantizar atención a todas las familias duranguenses.

El inventario se distribuye directamente a dos Hospitales de Alta Especialidad, siete Hospitales Generales, 17 Hospitales Integrales, cinco Centros de Salud con Servicios Ampliados y 169 Centros de Salud urbanos y rurales, a través de las jurisdicciones sanitarias.

Este nuevo abastecimiento refuerza la capacidad operativa de todas las unidades del sector salud en el estado, al garantizar la disponibilidad de medicamentos e insumos esenciales; con ello, se mejora la calidad de la atención que reciben las y los ciudadanos, asegurando una respuesta oportuna y eficiente a sus necesidades médicas.

En el caso de los medicamentos especializados para el tratamiento de cáncer y salud mental, se informó que su gestión se realiza de manera independiente, debido a la complejidad y especificidad de cada caso; además, se brinda atención a pacientes provenientes de entidades vecinas, tanto en la capital como en Gómez Palacio, donde se cuenta con un acelerador lineal para terapias oncológicas.

Finalmente, se destacó que este esfuerzo se complementa con las Rutas de la Salud, una estrategia que permite llevar atención médica directa a las comunidades más alejadas, ampliando la cobertura y garantizando el acceso a servicios para quienes más lo necesitan.

Compartir en: