sábado 5, abril, 2025

IEC implementará el SiCoD en la elección judicial

Redacción|LaOtraPlana.com.mx

Saltillo, Coahuila.- En sesión extraordinaria urgente llevada a cabo este viernes 4 de abril, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) aprobó el Proyecto de Acuerdo de la Comisión Especial de Elecciones Judiciales (CEEJ) por el que se determina la implementación y operación del Sistema de Cómputos Distritales (SiCoD) para el Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 en Coahuila.

El acuerdo define que el SiCoD será generado dentro del propio instituto con recursos propios, designándose como área encargada de su desarrollo y operación a la Dirección Ejecutiva de Innovación e Informática del IEC.

Es importante señalar que esta dirección ha tenido a su cargo dicho sistema de cómputos en elecciones ordinarias, por lo que cuenta con la experiencia y capacidad para su desarrollo, bajo criterios de eficiencia y eficacia.

Cabe recordar que los cómputos de los votos recibidos en casilla habrán de celebrarse en las sedes de los Comités Judiciales Electorales Distritales y no en las casillas.

Al respecto, también se aprobó el acuerdo referente a la recepción de paquetes electorales de las elecciones de diversos cargos del Poder Judicial en Coahuila en las sedes de los Comités Judiciales Electorales Distritales, al término de la Jornada Electoral; para ello, se distribuirán 55 urnas electrónicas entre los comités.

Además, fue aprobado el protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEC, recibidos en órgano electoral distinto al competente en la etapa de Resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la federación y de la entidad.

Asimismo, la CEEJ presentó el informe sobre las condiciones que guardan las bodegas electorales en los Comités Judiciales Electorales Distritales, así como la Bodega Electoral Central del IEC. Al respecto, se detalló que los espacios destinados para el resguardo de la documentación electoral, además de ser funcionales y suficientes, cuentan con las especificaciones requeridas y mandatadas por el Reglamento Electoral, por lo que se encuentran listas para operar de acuerdo a la normativa.

Por otro lado, el Consejo General aprobó el manual de uso de la carga en el micrositio “Conóceles”, de información de las personas candidatas del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025. Dicho manual representa una herramienta de apoyo en la captura de la información, y está integrado por dos secciones en cuanto a la operatividad del micrositio, cada una con la finalidad de abordar aspectos específicos de su funcionamiento, manejo y publicidad.

Finalmente, se dio por atendida la solicitud de la C. Norma Olímpica Guzmán Delgado, referente a la paridad de género de las listas de candidaturas de personas juzgadoras en materia mercantil y laboral dentro del Proceso Judicial Electoral Extraordinario 2024-2025 en Coahuila.

Compartir en: