+ Argentina y el Museo Arocena son los invitados a la gran fiesta de las letras
La Otra Plana.com.mx
Saltillo, Coahuila.- Con el eje temático “Inteligencia Artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas”, se anunció la edición 27 de la Feria Internacional del Libro Coahuila “Leer es de Gigantes”, la cual se celebrará del 30 de abril al 11 de mayo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga.
Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer que, en esta edición, se realizará un homenaje a la literatura de Argentina, una nación con una rica tradición literaria que permitirá explorar su escena literaria actual y su influencia en el pensamiento y la escritura contemporánea.
La institución invitada será el Museo Arocena, un espacio dedicado a la preservación y difusión del arte y la historia, que se ha consolidado como un pilar cultural en la región de La Laguna.
“Estamos muy contentos de anunciar la Feria del Libro de Coahuila, en esta edición, este es uno de los proyectos prioritarios en materia de cultura que tiene la administración del gobernador Manolo Jiménez; creemos que este tipo de espacios culturales hacen mejores ciudadanos, y por lo tanto mejores sociedades, y es donde nosotros le apostamos”, puntualizó.
Dio a conocer que la Feria Internacional del Libro, también se desarrollará en la ciudad de Torreón; además de exhortar a la ciudadanía en general de disfrutar de este gran evento, así como poder recibir a visitantes de los Estados vecinos de Coahuila.
A lo largo de los años, este evento se ha consolidado como un referente nacional gracias a la calidad de su programa literario, la participación de numerosas editoriales, su oferta de actividades artísticas, por lo que se espera una asistencia de más de 140 mil visitantes en este 2025.
En el evento se contó con la participación de Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura; de Félix Ibarra Linares, Coordinador General de Difusión y Patrimonio Cultural de la UAdeC y la intervención en línea de María Gabriela Quinteros, embajadora de la República Argentina en México y de Carlos Nicolás Muñiz, presidente de la comisión de Ferias de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.
También se contó con la asistencia de Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica; Fabiola Favila Gallegos, directora General de Museo Arocena; Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo; Alejandra Garza Palomares, gerente de Recursos Humanos de BorgWarner Ramos Arizpe; Pedro Moreno Salazar, director del Centro Cultural Vito Alessio Robles y Filiberto Urbina García,
secretario del Ayuntamiento de Arteaga.