sábado 22, febrero, 2025

REPARTO DE LA CASA AJENA CON MATRIFAGIA TRUMPEANA

Luis Alberto Vázquez Álvarez

El reparto de territorios y naciones entre potencias dominantes sin considerar para nada a los habitantes o autoridades de los segmentados ha sido una constante en la humana historia.

4 de mayo de 1493; el Papa Alejandro VI dicta la bula papal “Inter Caetera” que dividió América entre España y Portugal, estableciendo una línea divisoria a 100 leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde, otorgando a España los territorios al oeste de esta línea y a Portugal los territorios al este.  Un año más tarde el Tratado de Tordesillas movió la línea a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde. Así se repartió América sin conocimiento de sus naturales. La decisión del Papa fue considerando la capacidad de cada país para la lucha contra los moros años más tarde.

1772: Polonia fue dividida entre el Imperio Ruso, el Reino de Prusia y el Imperio Austriaco; en este primer momento subsistió un pequeñísimo territorio polaco, dos años más tarde, toda fue repartida, despareciendo por 144 años, hasta 1919 después de la Primera Guerra Mundial para solamente subsistir por 20 años.

Agosto de 1939. Los ministros de Asuntos Exteriores de la URSS y de la Alemania nazi, Vyacheslav Molotov y Joachim von Ribbentrop respectivamente, firman un  tratado iceberg conocido como “Pacto de No Agresión Germano-Soviético” Este contenía dos partes fundamentales: No enfrentamiento armado entre ambas naciones ni apoyar a terceros países que pudieran hacerlo; (punta visible), pero en la sección hundida, es decir, lo no publicable; un protocolo secreto dividía Europa del Este en esferas de influencia entre Alemania y la Unión Soviética.  Polonia sería repartida entre ambos países. En todas estas divisiones, el pueblo polaco jamás fue tomado en cuenta.

Tras tres años de guerra en Ucrania, la decisión del presidente norteamericano de pactar el fin de la guerra con su homólogo de Rusia, sin incluir en dicho acuerdo al presidente ucraniano al que acusa, con sobrada razón, de dictador, impopular y corrupto, pero también de ser principal artífice de esta guerra, es decir, culpable de algo que no podría ganar. Tampoco encuadra a líderes europeos. Esa práctica de desprecio a los directamente implicados en repartos de territorios, continua vigente. Es previsible que el destino de Ucrania sea su división territorial que tanto gusta a los imperialistas (Corea, Vietnam, Alemania =1949-1990=; Israel/Palestina). El apoyo brindado por los EUA será cobrado con minerales estratégicos y Rusia obtendrás territorios en disputa.

Las guerras son negocios, solamente personas con escasísimas luces mentales creen que tienen sentido ideológico; para ellos Putin es comunista, devora niños crudos y sin sal; pero lo cierto es que existe amplio entendimiento entre él y Trump porque ambos son de ultraderecha. Claro, la escasez de neurona de sus ridículos correligionarios prianistas mexicanos no les permite entenderlo. Putin quiere ser como Pedro el Grande, Zar conquistador que creo a la “Madre Rusia”

Febrero de 2025, Conferencia de Seguridad de Múnich: el vicepresidente de USA J.D. Vance, en su disertación oficial criticó la política europea, en especial por su gestión de la guerra entre Ucrania y Rusia; acentuó que la mayor amenaza para Europa no proviene de China o Rusia, sino del retroceso de sus propios valores fundamentales, les recomendó escuchar más a sus votantes para mantener la democracia.

A Donald Trump (madre escocesa y padre alemán), le encanta promover la matrifagia; ese comportamiento psicosocial en los humanos que consiste en que la descendencia consume a su madre viva; en este caso, a Europa.

La USA de Biden imposibilitó el abasto de energéticos rusos a los países de la Unión Europea, obligándola a consumir, muy caros, los gringos. Las enormes ganancias de los altos precios de la energía eléctrica y gas cubiertos por los usuarios europeos costearon las armas para mantener la guerra, generando un negocio redondo a todas luces inmoral y una población europea empobrecida altamente. Pareciera que en USA las cosas también empiezan a empeorar, su economía familiar colapsa, el precio del litro de gasolina en aumento constante, carencia de blanquillos y otros comestibles. Conocido es que EUA no tiene amigos, solo tiene intereses; agréguese la propuesta de retirarse de la ONU y cancelar ayuda a sus aliados.

Compartir en: